Caleta Olivia Se realizó con éxito la actividad “Mi mascota, tenencia responsable” Durante el evento, se llevó adelante la vacunación y desparasitación de caninos y felinos de la localidad. 06/05/2024 • 18:25 Detener audio Escuchar El día sábado 5 de mayo, en la localidad de Caleta Olivia, se llevó adelante el evento “Mi mascota, tenencia responsable” durante la cual se realizaron numerosas desparasitaciones y vacunaciones como así también se llevaron adelante charlas de concientización sobre la tenencia responsable. En este marco el subsecretario de Gestión Ambiental de la localidad de Caleta Olivia, David Acosta, dialogó con el programa de radio Planeta Tiempo de Tiempo FM 97.5 e indicó que la jornada estuvo enmarcada en el Día del Animal: “Hicimos una Expo Mascota donde hubo más que nada charlas de tenencia responsable y de adiestramiento como así también se realizó la vacunación y desparasitación de las mascotas”, detalló. “Estuvieron emprendedores locales, quienes realizan productos relacionados a las mascotas. Hubo también comida orgánica, productores locales con sus líneas de alimento balanceado como así también personas que se dedican a hacer rascadores y ropa para los caninos”, agregó. Acosta señaló que se trató de una “jornada muy linda” de la cual participaron más de 150 personas: ““Estuvieron vacunando y desparasitando a sus mascotas. Ingresaron a la actividad alrededor de 250 personas que vinieron a participar de la Expo y de las charlas. Estuvo enmarcado en esta tenencia responsable y lo innovador es que podían ingresar con sus mascotas siempre y cuando vayan con collar y correa y la gente cumplió”, indicó. En lo que respecta a vacunación, contó que “fueron alrededor de 200 vacunas que se dieron, entre caninos y felinos, y desparasitaciones se dieron dosis por un número de 230 animales”. Al ser consultado por este medio sobre la problemática de la sobrepoblación canina en la localidad, el subsecretario explicó que se trata de una problemática “que se encuentra en todas las localidades y que atraviesa a las ciudades en las que yo ando y que afecta a todos, no es un caso particular”, puntualizó y señaló que, para combatirla, “estamos aumentando la cantidad de castraciones en comparación a lo que fue el año pasado. Hemos aumentado entre un 15% y 20% que se realizan diariamente con la misma cantidad de profesionales y recursos pero hemos cambiado algunos sistemas de trabajo que nos ha permitido incrementar las castraciones. Eso es un logro que se viene dando después de tanto tiempo”, añadió y señaló que, desde el área, poseen un quirófano móvil que cada dos semanas rota por los barrios de la localidad y que se trata de un trabajo mancomunado que realizan junto a las Juntas Vecinales de la ciudad como así también realizan una ardua promoción junto al Cuerpo de Inspectores del área: “Se trata de hacer un rastrillaje para hablar con los vecinos para que si tienen animales que no están castrados los lleven y los castren. Tenemos planificado para la segunda parte del año hacer captura de animales para poderlos castrar”, cerró. Temas Caleta Olivia vacunación Mi Mascota Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz