Educación Se realizó la apertura de sobres para la obra de Ampliación del CPES N° 31 de Jaramillo El Consejo Provincial de Educación, llevó adelante en la Sala de Situación del CPE, la apertura de sobres de la Licitación Pública de la obra "Ampliación para el CPES Nº31, “Héctor Sabino”, de la localidad de Jaramillo". 16/12/2022 • 18:37 Detener audio Escuchar En este contexto, la subsecretaria de Coordinación Territorial y Promoción Socioeducativa, Ninette Milostic; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y la subsecretaria de Gestión Administrativa, Gala Pugh, se reunieron para concretar la apertura de sobres de la licitación pública. La propuesta responde a la necesidad de crear más espacios, ante la creciente demanda de vacantes, consecuente con el crecimiento poblacional producido en los últimos años en las localidades de Fitz Roy y Jaramillo, debiéndose esto al crecimiento de actividad de las mineras en la zona. Mira TambienEl Tribunal Disciplinario realizó la última sesión de 2022 junto a la Secretaría de Estado de Derechos Humanos El edificio del CPES Nº31, se encuentra ubicado sobre calles Juan Manuel Estrada, Bartolomé Mitre e Hipólito Yrigoyen. La superficie total a construir será de 254.98 m2, con un presupuesto oficial destinado de $52.131.975,70 y con un plazo de obra de 6 meses. En esta ocasión, Milostic señaló que “es importante la inversión educativa en torno a la infraestructura con nuevos edificios escolares, ampliaciones y gimnasios en toda la provincia” y, a su vez, agregó que “esta reactivación es beneficiosa sobre todo para nuestros estudiantes, considerando que fondos dispuestos para educación cayeron durante los cuatro años de gestión anterior, por eso finalizar el año reactivando cantidad de obra, es más que valioso”. Mira TambienGrasso: “Más allá de lo simbólico, es poder también decir que un pedacito de su localidad está en esta ciudad” Al mismo tiempo, indicó que se revisará la documentación presentada por los postulantes para ver si todo está en orden, en pos de adjudicar la obra. El proyecto de ampliación consiste en generar un acceso desde calle Mitre para lograr la independencia con el edificio de primaria, y próximo a dicho acceso se reubica el sector de gobierno. El cual se conforma a partir de la división de un aula existente para generar un sector de secretaría y otro de rectoría. Asimismo, se plantea la construcción de tres aulas comunes, dos de las cuales pueden vincularse entre sí conformando un espacio multifunciones. La ampliación tendrá salidas de emergencias, una hacia la vereda y otra hacia el patio del establecimiento. Los servicios de gas y luz se extenderán desde la construcción existente. Se estima que el inicio de la misma comenzará en el mes de marzo 2023, y se realizará con fondos nacionales enmarcados en el programa N° 37 de la Dirección General de Cultura y Educación del Ministerio de Educación de la Nación. Temas CPE ampliación CPES Nº31 Lás más leídas en Info General 1 Temporal moderado en Río Gallegos: día con sensaciones térmicas bajas Santa Cruz 2 Detuvieron a "Anteojito", uno de los prófugos por el asesinato de una nena de 13 años Santa Cruz 3 Aeropuerto de Río Gallegos cerrará cuatro días Santa Cruz 4 Tiene fecha la marcha LGBTI contra los dichos de Javier Milei Santa Cruz 5 Los incendios en Epuyén y Bariloche no cesan Santa Cruz
Mira TambienEl Tribunal Disciplinario realizó la última sesión de 2022 junto a la Secretaría de Estado de Derechos Humanos
Mira TambienGrasso: “Más allá de lo simbólico, es poder también decir que un pedacito de su localidad está en esta ciudad”