Tierra del Fuego Se realizó la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo La celebración se llevó a cabo en el Cerro Castor, que cumplió su 25° aniversario. 14/07/2024 • 15:17 Detener audio Escuchar En el marco de la Fiesta Nacional del Invierno, la Subsecretaria de Turismo de la Nación hizo entrega de un certificado al Cerro Castor, en Ushuaia, por el compromiso con la actividad turística nacional y por ser un destino de referencia mundial. La celebración contó con la presencia de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Director Nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, junto al Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el titular de Cerro Castor, Juan Carlos Begué; quienes destacaron la importancia de esta Fiesta Nacional para posicionar el destino de invierno. Mira TambienLos precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación acompañó con un stand de promoción para potenciar y visibilizar el turismo invernal en la región, su gastronomía y cultura patagónica. “Desde la Subsecretaria de Turismo acompañamos este importante evento y destacamos la importancia de las fiestas nacionales, que pone en valor los atractivos del destino, resaltan los valores identitarios de las comunidades y generan empleo y arraigo” comentó Cagnoni. La Fiesta Nacional del Invierno es una celebración arraigada desde hace veintitrés años en el corazón de los fueguinos, se desarrolla en el Centro de Esquí “Cerro Castor”, que este año cumple su 25° Aniversario. Tierra del Fuego celebra así el inicio del invierno con un evento público y gratuito que reúne a turistas y residentes, dando la bienvenida a la temporada de nieve y hielo en el Fin del Mundo. Mira TambienAnuncian posible verano más caluroso de la historia Durante la jornada de actividades, contó con demostraciones de patinaje artístico y hockey sobre hielo, clases de gastronomía, degustaciones de sabores fueguinos, juegos, intervenciones artísticas, esculturas de hielo y nieve y la tradicional Bajada de Antorchas que reunió más de 100 esquiadores profesionales descendiendo por la pista Halcón Pelegrino, para luego realizar el encendido del pebetero, coronando el cierre de la fiesta. El evento invita a valorar y cuidar la naturaleza, sumando año a año conductas sustentables con el ambiente y preservando nuestro patrimonio natural. Temas Tierra del Fuego Fiesta Nacional del Invierno Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz