Perito Mmoreno Se realizó una jornada de nutrición animal El viernes 30 de agosto se desarrolló en la localidad de Perito Moreno una exitosa jornada, donde más de treinta asistentes, entre productores y operarios del sector ganadero junto a técnicos y vecinos de la ocalidad y de Los Antiguos, compartieron la propuesta de capacitación vinculada a nutrición animal generada de manera conjunta entre el INTA, CAP Perito Moreno y la Asociación Agrícola Ganadera (AAG). 04/09/2024 • 15:55 Se realizó una jornada de nutrición animal Detener audio Escuchar La propuesta que fue compartida y promovida por las instituciones organizadoras y motivó el interés de productores ganaderos, operarios y técnicos del sector. El encuentro tuvo como eje principal la Nutrición Ovina y estuvo a cargo del Med. Veterinario Marcelo Aguilar de la Agencia de Extensión Rural del INTA San Julián, jornada en la cual se incluyó como cierre la práctica en fabricación de bloques del Activador Ruminal Casero (ARC). Aguilar destaco, entre otros temas, los puntos y momentos más relevantes en los cuales aplicar la alimentación estratégica como la baja Condición Corporal (CC), de la oveja al servicio; bajo Peso de Vellón (PV) y desarrollo de la borrega al primer servicio; bajo porcentaje de señalada y el bajo Peso Vivo (PV) del cordero al destete. Puso en valor la necesidad de la Evaluación de Pastizales y los momentos de baja productividad y calidad de los pastizales naturales, e lo que los llevó a pensar en alternativas y surgió la propuesta desarrollada del ARC. No obstante, y si bien los números muestran la viabilidad de su implementación, los costos de los insumos del norte son importantes, lo que justifica incursionar en producciones locales para reemplazarlos total o parcialmente. En el sentido antes mencionado, a nivel local, el Ing. Julio Mora del INTA Perito Moreno acompañó la jornada con la presentación de experiencias que se vienen desarrollando con el CAP en relación con parcelas productivas de forrajes como el Triticale (cereal) y la Arveja Forrajera y resultados de pruebas exploratorias de uso de estos materiales en suplementación de animales. La participación y la posibilidad de trabajar con y para los sectores productivos fue una de las primeras reflexiones por parte de los organizadores. Del mismo modo, varios de los asistentes se expresaron en agradecimiento a quienes promovieron y organizaron la actividad, donde resaltaron las propuestas de suplementación en nutrición ovina. Temas inta Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz