Comodoro Rivadavia Se ultiman detalles para el Festival Celeste y Blanco La propuesta, que forma parte de las actividades por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, se desarrollará el martes 1 de abril a las 18:00 horas, en el Centro Cultural. La misma, contará con la presentación de Adrián Maggie e importantes artistas locales. Además, desde el lunes 31 de marzo tendrá lugar la tradicional Muestra Estática de Malvinas. 29/03/2025 • 14:57 Se ultiman detalles para el Festival Celeste y Blanco Detener audio Escuchar El Festival Celeste y Blanco acompaña la nutrida agenda prevista para homenajear a los Héroes de Malvinas y, en esta ocasión, tiene prevista la actuación del Ballet “Mi Patagonia”, Grupo Nuevo Reencuentro, Diego Rey, Kevin Gallegos, Rafael Quipildor, Emanuel, Ballet El Trébol, Canto Diadema y, como figura nacional, Adrián Maggie. Con el fin de fomentar el compromiso con la causa Malvinas, se entregarán escarapelas, banderas e impresiones con la Marcha de Malvinas. Asimismo, durante la jornada se llevarán a cabo muestras y exhibiciones alusivas a la fecha en un circuito preparado en conjunto por las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Cultura y, a partir de las 18:00, se concretará un paseo de artesanos y diseñadores en el exterior del CEPTur. Todo esto sin dejar de lado los momentos más destacados, la Marcha de las Antorchas que partirá desde el Comando a las 23;30, llegando al Monumento a la Bandera para entonar el Himno Nacional Argentino a las 0:00 y brindar un emotivo homenaje a quienes formaron parte de la Gesta de Malvinas. En ese marco, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, afirmó que “nuestros ex combatientes se merecen todo el reconocimiento del pueblo de Comodoro Rivadavia y mucho más. Pertenecemos a una ciudad que los lleva en el corazón y su gente los respalda. les brindamos un acompañamiento permanente desde la gestión, poniendo en valor y homenajeándolos junto a nuestros hacedores culturales”. Continuando en ese tenor, indicó que “todas estas actividades son parte de nuestro patrimonio inmaterial y realmente el acompañamiento es siempre muy masivo. Comodoro Rivadavia tiene un sentimiento malvinense muy profundo y en cada edición queda demostrado con el apoyo del pueblo”. Mira TambienPlan de ordenamiento barrial en el B° Martín Miguel de Güemes Muestras y mural colaborativo Por otro lado, la tradicional Muestra Estática de Malvinas dará inicio el lunes 31 de marzo, de 9:00 a 19:00 horas y continuará el martes 1 de abril, de 9:00 a 23:00, y el miércoles 2, de 9:00 a 15:00, en el Centro Cultural. En el l stand de la Secretaría de Cultura se exhibirá material conmemorativo de la fecha, priorizando lo sucedido en Comodoro Rivadavia durante la “Guardia de las Estrellas”. Además, se proyectará un video conmemorativo con imágenes extraídas de los diarios locales de la época, con la finalidad de que el público conozca la bibliografía que posee la Biblioteca sobre Malvinas y el Atlántico Sur. Por otra parte, en el mismo espacio se realizará un mural colaborativo bajo el título “Tu mensaje, su reconocimiento”, donde se invita la comunidad a ser parte de este espacio de memoria y reconocimiento a los Veteranos de Guerra. Además, durante el recorrido por el Centro Cultural, las familias podrán acceder también a rompecabezas de Malvinas con mapas geográficos, de flora y fauna e ilustraciones de los animales propios de las islas. Mira TambienMiguel Jerónimo Villalba reclamó la devolución de su obra para restaurarla Circuito para las escuelas A partir del martes 1 y hasta el viernes 4 de abril, inclusive, en el horario de 9:00 a 12:00 horas, las escuelas podrán efectuar recorridas por monumentos históricos: Monumento a la Bandera (avenida Hipólito Yrigoyen y Moreno), Monumento a la Memoria de los Caídos en Malvinas (Hipólito Yrigoyen entre Güemes y Moreno), Monumento al Soldado Mario Almonacid (Hipólito Yrigoyen frente al Centro Cultural), Monumento Soberanía Argentina en las Islas Malvinas (Plaza Soberanía, frente a la costanera local). Además, el cantautor Adrián Maggi compartirá una charla con los alumnos de la escuela secundaria que tiene por nombre Malvinas y abordará temas de interés social, cultural, de educación, referentes y aplicados a la vida misma, como los valores, la pertenencia de nuestra idiosincrasia, entre otros. Temas Cultura Malvinas Educación Reconocimiento Comodoro festival Heroes Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz