Feriados Se viene un fin de semana extra largo: el calendario de feriados Un feriado para el jueves 7 de diciembre en la Argentina. Quiénes son los argentinos beneficiados con un finde XXL. 05/12/2023 • 08:31 Detener audio Escuchar La semana que comenzó será corta, ya que el viernes 8 de diciembre será feriado y fin de semana largo, por la conmemoración de la Inmaculada Concepción de María. Mira TambienTrabajos de Prevención de Incendios Además de su significado religioso, este feriado brinda la oportunidad de participar en eventos culturales o simplemente descansar y recargar energías. Será el anteúltimo feriado del año y el anticipo de las fiestas, por lo que muchos aprovecharán estos tres días de descanso para viajar. Cabe mencionar que el 8 de diciembre también es la fecha establecida para armar el clásico arbolito de Navidad. Todas las personas que trabajen “en blanco” tendrán franco el viernes, ya que este feriado es de índole nacional. Aquellos que trabajen ese día, deberían recibir el doble de su paga según la Ley de Contrato de Trabajo. Además, el próximo jueves será feriado provincial en Santa Cruz, en conmemoración a los obreros fallecidos en las denominadas “Huelgas Patagónicas”, sucedidas en ese territorio entre 1920 y 1922. La fecha conmemorativa fue aprobada por la Ley 3056, sancionada en en 2019, en la cual se estableció el “Circuito Histórico y Turístico de las Huelgas de 1921”. Es por ello que habrá un fin de semana extra largo. La segunda fecha inamovible del mes es el lunes 25 de diciembre, Navidad, que este año cae un día lunes. ¿Cuántos feriados hay en 2024? A menos de un mes para el inicio del 2024, los espíritus aventureros ya están marcando en sus calendarios los días no laborables del próximo año. Debido a que el 1 de enero cae en un lunes, y según lo establecido por la Ley 27.399, que designa el primer día del año como un feriado inamovible, se inaugura el año con un fin de semana largo. No obstante, habrá otras fechas a lo largo del año que permitirán relajarse y recargar energías. Además, es importante tener en cuenta que el Gobierno tiene la facultad de fijar hasta tres días anuales como feriado o día no laborable con fines turísticos. Feriados inamovibles Lunes 1 de enero: Año nuevo. Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval. Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Viernes 29 de marzo: Viernes Santo. Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Miércoles 1 de mayo: Día del trabajo. Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano. Martes 9 de julio: Día de la Independencia. Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Miércoles 25 de diciembre: Navidad. Mira TambienInvestigan a policías que obstaculizaron el acceso de al juez en la Comisaría Tercera Feriados trasladables Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. (DIB) Temas Feriado XL Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz