Santa Cruz Segmentación energética: su impacto y la actualización de datos hasta el 31 de Julio Las familias argentinas podrán actualizar su información para continuar recibiendo el subsidio en las tarifas del Gobierno nacional, hasta el 31 de julio. El mismo variará según la capacidad económica de cada hogar, manteniendo beneficios para aquellos usuarios con ingresos bajos y medios. La inscripción puede realizarse de forma online o de manera presencial en oficinas de ANSES. 05/07/2024 • 12:08 Detener audio Escuchar El objetivo de la Segmentación Energética impulsada por el Gobierno nacional es asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de cada hogar, manteniendo este beneficio para aquellos usuarios con ingresos bajos y medios. Desde el anuncio de la modificación en los parámetros a tener en cuenta a la hora de acceder al beneficio, son cientos las familias que han realizado su actualización de datos, tarea en la cual desde los municipios y la provincia se refuerza por estas horas ante la ampliación de la fecha de inscripción de datos. Son muchas las familias en Santa Cruz que necesitan seguir recibiendo estos aportes fundamentales para afrontar el pago de las facturas de energía eléctrica. Mira TambienSin presupuesto nacional, Santa Cruz se despide de los Juegos Evita Para aquellos hogares que no completaron el formulario digital obligatorio para continuar recibiendo el subsidio en las tarifas, el Gobierno nacional, a través de ANSES, anunció que la posibilidad de hacer este trámite se extenderá hasta el próximo domingo 31 de julio. La inscripción puede realizarse de forma online o de manera presencial en una oficina de ANSES. Es obligatorio y fundamental que cada hogar realice el trámite de segmentación para asegurarse que seguirá recibiendo el subsidio energético. En Santa Cruz En lo que respecta a los usuarios del servicio eléctrico que hoy están alcanzados por el subsidio nacional, aún no hemos podido acceder a la información por parte de SPSE. Por otro lado, en lo que refiere a los usuarios del gas natural de red, desde Camuzzi, su gerente de relaciones institucionales, Rodrigo Espinoza, confirmó que “En Santa Cruz el 100% de los usuarios están subsidiados por zona fría, con el beneficio del 50% de la factura, pero después hay un subsidio adicional que se rige por los niveles socioeconómicos, donde N1 paga tarifa full, N2 y N3 cuentan con subsidio nacional”. Mira TambienLa Malvinidad: "Rechazamos ser parte de un espectáculo de falso patriotismo" En este mismo sentido, desde la empresa Distrigas confirmaron a TiempoSur que en la actualidad alcanzan alrededor de 63.000 conexiones: N1 25.200 (40%), N2 18.900 (30%) y N3 15.750 (25%), por lo que el subsidio alcanza a alrededor de 34.600 usuarios de las categorías N2 y N3. Desde la empresa trabajan de manera coordinada junto al Ministerio de Desarrollo y a la Secretaría del Interior para que pueda orientar a la gente en todas las localidades. Temas inscripciones Subsidio usuarios segmentación energética Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz