Fenómeno astronómico Seguí en vivo el eclipse lunar más largo del siglo Es el último evento de este tipo del año y es visible en varias partes del planeta. 19/11/2021 • 08:15 Detener audio Escuchar El último eclipse lunar parcial del año, que además es el más largo de este siglo, se produce ahora y es visible en varias partes del planeta. La luna se desliza en la sombra de la Tierra durante 3 horas y 28 minutos, según cálculos de la NASA. Inició a las 4.19 del viernes. La Luna comenzó a cubrirse por la zona más oscura de la sombra que proyecta la Tierra (umbra). El pico fue a las 6.03, cuando el satélite cubrió un 97%. La fase máxima ocurrió a la mitad del fenómeno, momento en que se apreció a nuestro satélite natural con un color rojizo casi en su totalidad, similar a la 'luna de sangre' vista en mayo pasado. Según la NASA, una enorme franja del planeta podrá ver al menos parte del eclipse (América del Norte y del Sur, Asia oriental, Australia y la región del Pacífico). Este siglo, entre 2001 y 2100, habrá un total de 228 eclipses de luna y la mayoría de los años tendrán dos, mientras que en algunos otros se registrarán hasta tres o cuatro. Temas tierra eclipse luna Nasa 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro Santa Cruz 2 Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor Santa Cruz 3 Actividad de reconocimiento con niños y veteranos en la Biblioteca Municipal Santa Cruz 4 Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos Santa Cruz 5 ITEA llamó a romper barreras por una ciudad más inclusiva Santa Cruz