Concientización e inclusión Semana azul en Río Gallegos: Actividades de concientización sobre el trastorno del espectro autista Hasta el 5 de abril se desarrollan en la ciudad diversas actividades organizadas por la Fundación TEA. 31/03/2025 • 16:28 Semana azul en Río Gallegos: Actividades de concientización sobre el trastorno del espectro autista Detener audio Escuchar Con la presencia del Dr. Daniel Valdez, comenzaron las jornadas de concientización con evaluaciones diagnósticas y talleres recreativos para todas las edades. La ciudad de Río Gallegos vivió esta semana el comienzo de una nueva edición de la Semana Azul, en el marco de las jornadas de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las actividades, organizadas por la Fundación TEA Santa Cruz, se extenderán hasta el próximo 5 de abril e incluyen espacios de formación, talleres abiertos a la comunidad, propuestas inclusivas y un fuerte trabajo conjunto con el municipio. En diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite por Tiempo FM 97.5, Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz, explicó cómo se está desarrollando la semana y de qué manera están trabajando desde la organización. Mira TambienDonald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca: cuándo sería “Tuvimos una jornada donde las familias de Santa Cruz pudieron acceder a una evaluación diagnóstica integral de la mano de él y de dos de nuestras profesionales, y el día sábado tuvimos una instancia de formación en lo que tiene que ver con evaluación, diagnóstico y las perspectivas que se utilizan actualmente”, detalló, en referencia al trabajo realizado junto al Dr. Daniel Valdez, reconocido investigador internacional en el campo del desarrollo, el aprendizaje, el autismo y la diversidad. Durante la semana se lanzaron además las inscripciones a los talleres recreativos, destinados a personas desde los 4 años, pensados para favorecer el bienestar y la participación comunitaria. “Tenemos en la sede de la fundación talleres que van desde la parte de relajación, del cuidado corporal, pasando por el movimiento y lo que es manualidades, artística y todo lo que es contacto con el material para reciclar”, explicó Lamas. Las personas interesadas pueden conocer más sobre las actividades a través de las redes sociales: en Facebook como Fundación TEA Santa Cruz y en Instagram como @TEA.SANTACRUZ. Si bien la Semana Azul es una instancia clave en la agenda de visibilidad, desde la fundación trabajan durante todo el año con iniciativas destinadas a toda la comunidad. “Si bien sabemos que hablamos de Semana Azul, la fundación trabaja durante todo el año con la generación de propuestas para toda la comunidad. Siempre dando el apoyo y el cuidado necesario para que sea accesible principalmente para el colectivo con el que nosotros trabajamos, pero abiertas a toda la comunidad”, indicó la presidenta. En ese marco, destacó la continuidad del proyecto “Pileteamos”, una iniciativa conjunta con el Club Hispanoamericano que permite a las familias acceder al espacio acuático en un entorno cuidado y accesible. También mencionó el trabajo articulado con el Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos, desde donde promueven actividades y propuestas gratuitas. Finalmente, subrayó la importancia del Club de Jóvenes y Adultos con TEA, un espacio pensado para fortalecer la autodeterminación y la participación en actividades propuestas por los propios jóvenes. “Qué es a lo que queremos llegar todos, que es la validación, la autodeterminación y que nuestros hijos no solamente asistan a lo que es terapias o actividades que son más de rutina o académicas, sino que también puedan asistir a actividades que sean propuestas por ellos mismos, que tengan que ver con sus gustos, con sus preferencias, con su disfrute y haciéndolas de manera accesible”, concluyó. Temas Talleres Río Gallegos concientización inclusión Autismo Familias" "TEA Lás más leídas en Info General 1 Actividades y capacitaciones por el Mes de la Tierra Santa Cruz 2 Caravana y homenaje frente al Mural de Malvinas Santa Cruz 3 Invitan a recorrer los 18 puntos del circuito de Malvinas en Río Gallegos Santa Cruz 4 Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación Santa Cruz 5 El Gobierno Provincial acompaña el 5º Workshop Patagonia Este en Puerto Madryn Santa Cruz