Info General

Para el finde o antes del 12 de abril

Semana Santa en modo Trevelin: naturaleza, vendimia y cultura en el corazón del valle

Del 16 al 20 de abril, el Pueblo del Molino se prepara para cerrar la temporada alta con una propuesta que mezcla tradiciones, sabores y caminatas entre bosques dorados. Juan Peralta, secretario de Turismo, detalló a Tiempo Sur  todo lo que se viene.

  • 03/04/2025 • 18:54
Semana Santa en modo Trevelin: naturaleza, vendimia y cultura en el corazón del valle
Semana Santa en modo Trevelin: naturaleza, vendimia y cultura en el corazón del valle

"Semana Santa marca el corolario de nuestra temporada turística", aseguró Juan Peralta, secretario de Turismo de Trevelin. No es una frase menor: desde octubre hasta abril, el calendario de este rincón cordillerano se llena de experiencias que combinan paisajes, cultura e identidad local. Y esta última fecha larga del año no es la excepción.

La Expoferia será el corazón del festejo. En el Polideportivo Municipal, del 16 al 20 de abril, más de cuatro días de feria ofrecerán productos locales, artesanías y una muestra viva de lo que representa el valle. “Es un evento que reúne cultura e identidad, con fuerte presencia de productores y artesanos”, explicó Peralta. El horario: de 14 a 21 hs, ideal para recorrer en familia o con amigos.

Pero eso no es todo. El otoño también se celebra entre viñedos. El fin de semana anterior (12 y 13 de abril), Viñas Nant y Fall será sede de la quinta Fiesta de los Viñedos de Trevelin, que este año cumple una década desde que comenzó la producción vitivinícola local. Maridajes, visitas guiadas y un entorno teñido por los colores de la vendimia completan una postal imperdible.

Caminatas, bosques y conexión

Peralta también destacó un concepto clave que define el turismo en la zona: la conexión. “Quien llega a Trevelin viene a desconectarse de su rutina y conectarse con la naturaleza, con la cultura, con la gente”, precisó.

Una de las joyas de esta propuesta es Aldea Escolar, el paraje rural que será escenario del lanzamiento oficial de la temporada de otoño. Desde allí se organizan caminatas guiadas entre bosques nativos que en esta época del año regalan un espectáculo visual: lengas, ñires y coihues en tonos rojos, dorados y bordó.

A esto se suma una red de prestadores locales que trabajan de forma articulada con el Estado y las juntas vecinales, en una sinergia que, según Peralta, es “esencial para sostener el turismo en un contexto difícil”.

Para aventureros y pescadores

Además del descanso y la contemplación, Trevelin ofrece adrenalina. Hay cabalgatas, canopy, excursiones lacustres y trekking por cascadas y lagos como Rosario, Baguilt y Nant y Fall. Para los fanáticos de la pesca deportiva, hay buenas noticias: la temporada se extendió hasta el 4 de mayo, y en el caso del río Grande, uno de los pesqueros estrella de la región, estará habilitado hasta el 31 de mayo.

Un destino que invita a quedarse

La combinación de naturaleza, vino, cultura galesa y pueblos originarios, hacen de Trevelin un destino diferente. “El visitante encuentra aquí una comunidad anfitriona, abierta al diálogo, que invita a vivir, aunque sea por unos días, como vivimos en este lugar privilegiado de la Patagonia”, resumió Peralta.