Fenómeno climático Señalan posible regreso de “La Niña” durante la segunda mitad del año Por medio del último Informe Agrometeorológico Semanal, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) estimó que el fenómeno conocido como "El Niño" entrará en una fase neutral a partir del trimestre abril-junio, y "hacia julio-septiembre 2024 la mayor probabilidad (más del 60%) se asigna a la fase La Niña". 18/02/2024 • 15:07 Detener audio Escuchar Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advierten sobre un probable regreso del fenómeno climático conocido como "La Niña" en la segunda mitad del año, tras el debilitamiento de "El Niño". "Para el trimestre febrero-marzo-abril, todos los modelos indican un debilitamiento de los valores cálidos de la temperatura del Océano Pacífico ecuatorial", consignó el INTA en su último Informe Agrometeorológico Semanal. Por tal motivo, desde el organismo indicaron que “se espera que El Niño continúe presente durante lo que resta del verano e inicio del otoño, con una transición hacia la fase neutral del ENSO (El Niño Oscilación del Sur, en inglés) a partir del trimestre abril-junio". "Posteriormente, la mayoría de los modelos coinciden en indicar la continuación del enfriamiento del Océano Pacífico central", señaló el trabajo. Finalmente, agregó que “hacia julio-septiembre 2024 la mayor probabilidad (más del 60%) se asigna a la fase La Niña". Temas niño inta Clima niña Matereologia Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz