Río Gallegos Senderos Escolares: Una política pública de interés provincial Gracias a la Ley de Seguridad Pública se le brindó un derecho participativo al ciudadano en materia de seguridad y en este contexto se desarrolló el primer recorrido territorial en el Barrio San Benito 24/04/2022 • 17:09 Detener audio Escuchar Gracias a la Ley de Seguridad Pública se le brindó un derecho participativo al ciudadano en materia de seguridad y en este contexto se desarrolló, este sábado, el primer recorrido territorial en el Barrio San Benito en el marco del programa Senderos Escolares. Senderos Escolares es impulsado desde el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, en un trabajo articulado con el Consejo Provincial de Educación, Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno, mediante el cual se busca brindar mayor seguridad a los estudiantes en los horarios de entrada y salida de los establecimientos educativos y se da gracias a la cooperación de los comerciantes y vecinos y vecinas de cada zona del sendero escolar, ya que ellos estarán a disposición para la ayuda en el caso de que cualquier alumno lo necesite. Mira TambienEmmanuel Macron elegido nuevamente como presidente Igualmente, dicho sendero estará monitoreado por efectivos policiales que estarán alerta ante cualquier inconveniente. En esta jornada, que se realizó con éxito, se contó con la presencia de representantes del Ministerio de Seguridad, Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Estado y Dispositivos Territoriales, de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, efectivos de la Policía de Santa Cruz y representantes de la junta vecinal del barrio, entre otros, y tuvo como objetivo primordial brindarle a los vecinos del barrio San Benito información respecto al programa Senderos Escolares y realizar un relevamiento de los ciudadanos que se encuentran en el trazado del sendero escolar y que, posteriormente, serán parte de los puntos seguros. Mira TambienCovid-19 en Santa Cruz: sin nuevos positivos y un paciente dado de alta A tener en cuenta: ¿Qué es un Sendero Escolar? Es un camino protegido por efectivos policiales, comerciantes y vecinos y vecinas de la ciudad por el cual los niños, niñas y jóvenes pueden circular de manera segura permitiendo así prevenir e intervenir ante las emergencias y/o reducir los riesgos y accidentes en el trayecto desde y hacia las escuelas de los y las menores. ¿Cómo se determina un Sendero? Tras un trabajo de campo en el territorio que realizan los diversos actores que contribuyen al programa, se diagrama el sendero para cuidar a los niños, niñas y/o adolescentes de la zona. ¿Por qué es necesario contar con Senderos Escolares? Este tipo de política pública permite, no solamente un trabajo articulado entre el Estado Provincial con los diversos barrios de Santa Cruz sino también brindarle un acompañamiento sumamente importante a los vecinos y vecinas que es el cuidado, a través de efectivos policiales, comerciantes y los propios vecinos de los niños, niñas y adolescentes. Temas San Benito Información senderos escolares 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz