Elecciones 2023 Sergio Massa y Axel Kicillof en Ensenada: "Es una elección decisiva, vienen por nuestros derechos" En medio de un multitudinario acto de Unión por la Patria, el candidato a presidente y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, dieron un claro mensaje. 28/09/2023 • 08:26 Detener audio Escuchar Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, formó parte de un acto multitudinario donde se congregaron miles de personas adherentes a Unión por la Patria, en la ciudad de Ensenada. En esa ocasión, estuvo acompañado por Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien irá por la reelección el próximo 22 de octubre. Mira TambienLe robaron el sueldo y la endeudaron por más de $ 10 millones con un "cuento del tío" Al canto de "Massa presidente", los funcionarios hablaron a la multitud, haciendo especial hincapié en la necesidad de "convencer" a los votantes de que "Unión por la patria es la mejor elección". Ante la presencia de numerosos referentes del partido, Kicillof remarcó que "hay que ir puerta por puerta, barrio por barrio, fábrica por fábrica" para hablarle a la gente con tranquilidad, diferenciándose de los modismos de La Libertad Avanza. Asimismo, sostuvo que "detrás de la agresión de esos personajes, hay propuestas nocivas que ya destruyeron el empleo y el salario". En este sentido, el gobernador bonaerense destacó que elegir a los libertarios implica "votar en contra del aguinaldo, las asignaciones, las vacaciones", al mismo tiempo que sostuvo que "es nuestra responsabilidad que esos votos sean para Unión por la Patria". "Lo que falta no se va a conseguir con la motosierra", señaló Kicillof, antes de finalizar su discurso. Luego, fue el turno del titular del Palacio de Hacienda que se metió de lleno en la lucha por la presidencia: "Tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para que comience una nueva etapa en la Argentina", indicó Sergio Massa. "Allá van ellos, los que dicen que podríamos haber cambiado las Malvinas por vacunas, los que dicen que las Malvinas son de los ganaron la guerra. Y acá vamos nosotros, los que no regalamos la sangre ni la soberanía de quienes pelearon en Malvinas", remarcó, en alusión a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, quienes han tenido particulares declaraciones contra la soberanía de nuestras islas. Mira TambienCrece en Europa el apoyo a la soberanía argentina sobre Malvinas Finalmente, el candidato presidencial sostuvo que "se está revirtiendo el voto bronca de las PASO", al mismo tiempo que manifestó con esperanza: "Si hacemos un esfuerzo, vamos a ganar la elección". Temas Campaña Sergio Massa Axel Kicillof Elecciones 2023 Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz