Casa de la Juventud Septiembre lleno de actividades para los jóvenes de Río Gallegos Se realizará el tradicional desfile pero sin carrozas este año. Serán en la remozada Avenida Néstor Kirchner. Las murgas, comparsas y los carros alegóricos serán los protagonistas, a lo que se le suma el Septiembre Fest anunciado esta semana por el intendente, los intercolegiales y las actividades propuestas por los distintos talleres que se desarrollan en la Casa de la Juventud. 06/09/2023 • 20:32 Antonela Sandoval, Casa de la Juventud. Detener audio Escuchar Este miércoles, en el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5, Antonela Sandoval, jefa de la Casa de la Juventud que depende de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dio detalles de las distintas propuestas que se realizarán este mes, por excelencia, dedicado a la juventud en Río Gallegos. Contó que el cronograma de actividades del mes de los estudiantes comenzó la semana pasada con las intervenciones de los alumnos del taller de Graffiti en la parte de atrás de la Casa de la Juventud donde existe un gran tanque que la Prefectura autorizó a intervenir y además los paredones de lo que era la vieja estructura. “Hubo una gran movida, se puso música con DJ de la ciudad, hubo mucha gente acompañando, se acercó a la familia a ver de qué se trataba, lo que además permitió otra mirada con respecto al arte urbano”, dijo. Luego, se refirió al tradicional Desfile de Carrozas que año a año se realiza en esta capital. La funcionaria informó que existe una gran participación de instituciones educativas, deportivas y sociales que participarán, pero debido a la situación económica y a la falta de los espacios necesarios para la construcción, “en esta oportunidad no habrá carrozas”. Por el contrario, anunció que “son decenas las comparsas y murgas que se han inscripto para participar y además se está trabajando en varios carros alegóricos”. Sandoval informó que “este año se realizará el 23 de septiembre sobre Avenida Kirchner, entre Rawson y 25 de Mayo, a partir de las 17.00 horas. El palco del jurado que va a estar evaluando a las diferentes categorías estará ubicado en la intersección de Kirchner y San Martín. Va a cerrar con la primera noche de Septiembre Fest, donde se hará presente la mítica banda Vilma Palma. Antes, estarán sobre el escenario The rockets y Todos contra Yoko, en lo que será la previa del show principal. Mira TambienArmonía de amistad y talento: la experiencia de la Beca Martha Argerich en primera persona Esta propuesta continuará el domingo 24 a partir de las 19.00 con La banda de Marquitos, Luck Ra y BM. Los espectáculos se realizarán en el escenario ubicado en el estacionamiento del SIPEM. “Tenemos grandes expectativas por lo que invitamos a toda la familia a sumarse a estos festejos”, dijo la funcionaria. Por otro lado, en otro tramo de la entrevista Sandoval fue consultada sobre distintos temas que ocupan hoy a los jóvenes de Río gallegos. Habló en primer término, de la recuperación de las instalaciones dónde hoy está instalada la Casa de la Juventud, un edificio en ruinas que en muchos casos era utilizado con distintos fines que nada de bien le hacían a los jóvenes, por el contrario. Al respecto, sostuvo que “los chicos han tomado a la Casa como propia. Existe un sentido de pertenencia que pocas veces se ha logrado. En el lugar funciona el Patio Gamer, el Punto Digital, hay diferentes sectores para que puedan ir y estar, charlar, crear cosas, proyectos, etc. Hemos logrado mucha participación de los jóvenes porque se ha transformado en un espacio de contención”, añadió. Sandoval coincidió que en detrimento de la participación de las escuelas en este tipo de eventos tiene que ver con la ausencia en muchos colegios de los centros de estudiantes. “Los chicos no saben que es un derecho tener un espacio que los represente en la institución. Nos pasa que no podemos entrar a los colegios y cada propuesta que planteamos la llevamos a la puerta. Nos quedamos ahí esperando para que salgan. Fue el caso del Programa Reciclá y Viajá, por ejemplo. Lo mismo con los intercolegiales lo estamos haciendo por fuera, sin embargo, ellos representan a sus colegios”, indicó. También se refirió a los temas que hablan los chicos mientras están en la Casa. Contó que muchos hablan de política, de salud mental, de educación y de otras preocupaciones que aquejan a la juventud. “La casa es un espacio de contención, donde se puede charlar y debatir. Para ello, tratamos de capacitarnos y estar preparados para acompañarlos y buscar ayuda cuando es necesario”, dijo. Temas Casa de la Juventud Setiembre Fest Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz
Mira TambienArmonía de amistad y talento: la experiencia de la Beca Martha Argerich en primera persona