Proyecto de búsqueda Silvana Turner: "La antropología forense aporta a la búsqueda e identificación de personas” Silvana Turner, perteneciente al Equipo Argentino de Antropología Forense, brindó precisiones del encuentro que mantuvo con la gobernadora Alicia Kirchner sobre el proyecto de búsqueda de los restos de obreros fusilados durante la Patagonia Rebelde. Expuso cómo surgió el equipo de investigación y cómo realizarán el trabajo etapa por etapa. "Es un proceso largo que tendremos por delante", puntualizó. 18/04/2023 • 09:06 Detener audio Escuchar La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió al Equipo Argentino de Antropología Forense y al presidente del Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Las autoridades se encuentran en la provincia en el marco de la construcción del proyecto de búsqueda de los restos de aquellos obreros fusilados durante las Huelgas Patagónicas. Mira TambienAgostina Mora pidió garantizar justicia a las familias de víctimas Cabe mencionar el hecho histórico que tuvo lugar en nuestra provincia en 1920 y 1921, denominado Huelgas Patagónicas, donde obreros y peones rurales fueron fusilados, suceso que plasmó en su obra el escritor Osvaldo Bayer y tuvo una posterior adaptación en la película La Patagonia Rebelde. Silvana Turner, del Equipo Argentino de Antropología Forense, brindó detalles a La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y puntualizó: “La intención desde nuestra expertise (experiencia), podría ser aportar a la investigación en cuanto a la búsqueda, hallazgo y recuperación de posible fosa”. Consultada por cómo comienzan trabajos de este tipo, describió: “En este caso en particular, se cuenta con el gran aporte de Osvaldo Bayer que analizó mucha información y documentación, y el trabajo de otros investigadores. Esa es una base documental muy importante para evaluar y trabajar. Esto es una etapa de evaluación, todavía no hay planificación”. Y continuó ampliando: “Nuestro trabajo lo primero es evaluar la documentación como primera instancia, luego la siguiente etapa es la que llamamos arqueológica. Por consiguiente, el análisis de esa evidencia, y, por último, el aporte a la Justicia de la presentación de una pericia”. “Los tiempos de descomposición, el deterioro de los restos óseos y la evidencia social tiene mucho que ver con una serie de elementos que en la Patagonia es beneficioso. En un contexto de selvas, las posibilidades pueden ser menores que la que tenemos en la Patagonia, que es una región donde se encuentra material muy antiguo, es un punto que nos juega a favor. En ese sentido, puede haber expectativa”, indicó. En otra línea, Turner se refirió a cómo surge este Equipo Argentino de Antropología Forense: “El origen del equipo tiene que ver con la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas por la dictadura militar, por ello se creó este grupo. Ya pasaron cuarenta años y nuestra práctica fue creciendo. Esto trascendió a la región y otras regiones que tenían la misma necesidad”. Respecto a los antecedentes u otras fórmulas para los rastros, señaló: “Trabajamos en Argentina y no había antecedente de esta disciplina de restos óseos. Se trabajó en Centroamérica en masacres, o casos de la guerra de los Balcanes en Yugoslavia. Más reciente, el trabajo con el Plan Humanitario Malvinas para la identificación de soldados caídos durante la Guerra Malvinas. La antropología forense puede aportar con la búsqueda y la identificación de personas”. Mira TambienDelincuentes ingresaron a la vivienda de una funcionaria “Ahora conocer la información, avanzar con la estrategia del caso en términos jurídicos, se lo plantea como un juicio por la verdad. Luego, reconocer el terreno para ver si es posible o no. Es un proceso largo que tendremos por delante”, concluyó. Temas Equipo Argentino de Antropología Forense busqueda de personas patagonia rebelde Proyecto de Búsqueda Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz