Buenos Aires Silvina Córdoba presente en la feria gastronómica “Caminos y Sabores” La ministra de la Producción, Comercio e Industria estuvo presente en la feria más grande del país en donde acompaño a nuestro chef Guillermo Vergara. 09/07/2023 • 11:41 Silvina Córdoba presente en la feria gastronómica “Caminos y Sabores” Detener audio Escuchar La titular de la cartera se expresó a través de las redes sociales: “Santa Cruz estuvo una vez más presente con sus productores y chef en la feria gastronómica más grande el país. Un trabajo de muchos @minprosantacruz @cfiargentina para que sigamos mostrando y generando oportunidades. Guillermo Vergara, nuestro chef, tuvo uno de los auditorios más concurridos mientras cocinaba un plato de guanaco junto a Damian Betular. Y nuestros productores en reuniones de negocios para seguir creciendo. Santa Cruz a full Gracias”. ¿Qué es Caminos y Sabores? El territorio argentino que ocupa 2.78 millones km² se caracteriza por una riqueza única en sabores, aromas, texturas y paisajes. Caminos y Sabores, en cada edición los reúne a todos en un solo lugar. Nacida en el 2005, la feria Caminos y Sabores conquistó al público argentino con una fuerte impronta relacionada a la promoción, el impulso y el fortalecimiento de las distintas identidades regionales que conforman a la Argentina. Hoy, se ha convertido en el gran mercado argentino en el que confluyen una inimaginable variedad de alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos del país empujados por la “pasión” de sus emprendedores. Instituida como uno de los espacios de mayor representatividad cultural, Caminos y Sabores es un gran mercado federal de productos regionales elaborados con valor agregado por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores, quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante el gran público del centro del país. De esta manera, la feria acerca a los productores de distintos puntos del territorio argentino a un público con un paladar cada vez más exigente. Desde sus inicios, Caminos y Sabores es el ámbito de encuentro y relacionamiento que contagia la revalorización por lo nuestro y realza el sentido de pertenencia. Los principales actores de las economías regionales de la Argentina, la gastronomía típica y el turismo nacional se lucen con naturalidad porque es su ámbito ideal. Mira TambienLos All Blacks liquidaron a los Pumas por 41-12 en el Rugby Championship Detrás de cada producto y productor, de los cocineros y de los platos tradicionales, se abren historias que hacen a nuestra idiosincrasia. Historias de apasionados, de esfuerzo, de resiliencia, de creatividad, de derribar barreras y de dejar todo por lo que más apasiona: “El gusto de compartir”. En este contexto, más allá de los paisajes, también se expanden tradiciones de los primeros pobladores que habitaron nuestro país, uno de los más bellos y diversos del mundo. Caminos y Sabores es más que una feria, mucho más que un evento gastronómico, es una experiencia única para sus visitantes que se desprende en la posibilidad de comprar, degustar y conocer en profundidad alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos. Temas feria Silvina Córdoba Caminos y Sabores Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz