Turismo Simunovic: “Calafate está abierto todo el año y sobre todo para los santacruceños” Señaló Alexis Simunovic, secretario de Turismo de la villa turística mientras avanza la temporada. En diálogo con Tiempo FM destacó desafíos y el contexto actual de una de las localidades santacruceñas más elegidas por los turistas. 18/11/2019 • 08:47 Alexis Simunovic, secretario de Turismo de El Calafate. Detener audio Escuchar Actualmente un 60% de quienes deciden visitar la ciudad hogar del glaciar Perito Moreno son turistas europeos, quienes conforman la temporada fuerte de octubre y noviembre. Quien recorra las calles de El Calafate oirá mucho inglés, francés y alemán. Para Secretario de Turismo, Alexis Simunovic, esta temporada arrancó favorecida para este público debido al tipo de cambio, pero personas de Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay la visitan todo el año. Esto no dificulta las visitas para los santacruceños. “Por supuesto que hay hoteles que tienen tarifas diferenciadas porque se trata de tener consideración con los turistas que no son extranjeros” apuntó. También destacó la cantidad de promociones que se pueden encontrar en la página web de la Secretaría: elcalafate.tur.ar. Esta temporada cuenta con más de 8 mil camas, por lo que la oferta hotelera es amplia y está preparada para recibir personas de todo el mundo. “Igual se recomienda ser previsible y reservar con tiempo” agregó Simunovic. Mira TambienCaminiti: “La transición viene bien y de manera cordial” El Secretario de Turismo explicó que El Calafate ha sabido sortear los problemas coyunturales y trabajar a largo plazo en tener un destino abierto todo el año y que sume servicios pese a tener un Gobierno nacional que “no ha dado una gran ayuda”. Resaltó que el Ministro de Turismo de la Nación no pasó por la localidad en sus cuatro años de gestión y eso evidencia la falta de apoyo en un contexto en el que el dólar se ha disparado. Pese a estas adversidades, la villa turística ha participado en las principales ferias mundiales para invitar a la localidad y la provincia. Un punto clave para continuar el crecimiento ha sido el trabajo codo a codo con el Parque Nacional Los Glaciares. La Municipalidad se encarga del cobro e intenta mejorar este servicio para brindar un ingreso fácil y cómodo. “Esto es para que el turista no tenga que hacer colas y pueda ser ágil, también mediante la página web” comentó a Tiempo FM. Los glaciares son las estrellas de la región y en materia turística se siguen sumando servicios para disfrutarlos en todo su esplendor. Uno de los nuevos es el que ofrece la empresa Fernández Campbell, pionera en navegación, que incorporó a las travesías por los glaciares Upsala y Spegazzini un complejo y restorán además del clásico sendero que antes concluía en el muelle. Mira Tambien“Juntos hacemos la magia” recolectó más de 500 juguetes en pocos días “Esto brinda una amplia gama de posibilidades, en caso de buscar contemplación se puede recorrer las pasarelas y quienes buscan aventuras cada vez tienen más opciones” explicó Alexis Simunovic. Destacó que desde hace varios años se puede caminar sobre el glaciar y desde la temporada pasada se puede recorrer en kayak entre témpanos del Perito Moreno. En materia de vuelos la evaluación también es positiva. Si bien el pasado jueves hubo paro de controladores que entorpeció de manera parcial el funcionamiento de los vuelos, el aeropuerto de El Calafate funciona con normalidad. De hecho, ese mismo día en coordinación con Turismo municipal y su relevamiento hotelero diario pudieron reubicar a las personas varadas en esta ocasión excepcional. “En líneas generales el aeropuerto anda muy bien” explicó Simunovic, agregando que reciben entre 8 y 10 vuelos diarios. “Si hubiera más vuelos se cubriría porque si haces la cuenta con las camas todavía tenemos capacidad ociosa, si otras empresas llegaran estaría muy bien” proyectó. Explicó que desde la Secretaría de Turismo están atentos para saber de qué manera se pueden incrementar los viajes y están expectantes ante el refuerzo de la aerolínea de bandera con un nuevo Gobierno nacional y tienen sus puertas abiertas en la villa turística que cierra un 2019 con un balance positivo. Temas turismo Vuelos glaciar reservas Viajes Perito Moreno hoteles plaza hotelera Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz