Negociaciones Sin acuerdo paritario: Viales pasaron a cuarto intermedio Luego de llevar adelante la última mesa paritaria, finalmente los trabajadores viales no llegaron a un acuerdo y decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día jueves. Qué pasará con el Plan invernal 2024. 03/05/2024 • 15:37 Detener audio Escuchar En la jornada del día viernes, trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Viales de la provincia de Santa Cruz se reunieron junto a las autoridades provinciales para llevar adelante una nueva mesa paritaria. A lo largo de la misma, se les ofreció un aumento total de 12% dividido en dos tramos: uno de 4% y otro del 8%, propuesta que fue finalmente rechazada. En este marco la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Adriana Galbucera, dialogó con TiempoSur y explicó que tras finalizar la paritaria se acordó un cuarto intermedio para el día jueves próximo: “Les pedimos que por favor nos den una nueva paritaria unos días antes, por lo que nos van a tratar de acomodar para ver si se puede hacer antes del día jueves”, indicó. Por otro lado, la secretaria general señaló que la propuesta de un 8% y un 4% “sigue siendo muy inferior a lo que nosotros le pedimos. Se llevaron nuestra propuesta”, detalló e indicó que, una vez finalizada la paritaria, se dio inicio a una Asamblea “para analizar la situación con todos los compañeros, que son un gran número, por lo que resolvimos que a partir del día lunes vamos a hacer un quite de colaboraciones en el lugar de trabajo con movilización incluida”, puntualizó. “Desde el lunes a las 8 hasta las 11 y va a continuar hasta el día jueves que tengamos la paritaria. Se lo vamos a transmitir a nuestros compañeros del interior de la provincia para que se sumen”, cerró. En diálogos anteriores con Tiempo FM 97.5, Galbucera aseguró que el trabajador vial “perdido el poder adquisitivo y lo que se ofrece no son aumentos de sueldos, por eso propusimos sentarnos todos los meses para recuperar salarios”, detalló y prosiguió: “Nosotros le hemos puesto el hombro a la situación, no estamos ajenos al contexto económico, le hemos dado tiempo a este gobierno, ya vamos a estar en mayo, pero esto parece una broma. Queda fuera de todo plano”. Un invierno sin Plan Invernal Ya son varias las localidades de la provincia de Santa Cruz en donde se ha adelantado el invierno y se han podido observar notables bajas en las temperaturas e, inclusive, copiosas nevadas. Sin embargo, hasta el momento el Gobierno Nacional nos e ha pronunciado al respecto sobre el inicio del Plan invernal 2024 y los trabajadores viales aseguraron de que “no hay noción alguna” del mismo. Cabe resaltar que, sin la puesta en marcha de un Plan Invernal, la transitabilidad de las diferentes rutas con las que cuenta la provincia de Santa Cruz se verán notablemente afectada y, si el mismo no da inicio, se incrementarán de forma significativa los accidentes automovilísticos. En anteriores oportunidades, el Gobierno Provincial aseguró que si el Gobierno nacional no responde a los pedidos de inicio del Plan Invernal 2024, deberán comenzarlo por su propia cuenta. Mientras tanto, desde las áreas competentes solicitan a la ciudadanía que, en caso de nevadas, se tomen las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes en las rutas. Temas viales Santa Cruz mesa paritaria Lás más leídas en Info General 1 Bomberos sofocan incendio en un rodado Santa Cruz 2 La Municipalidad de Río Gallegos acerca salud a 28 de Noviembre Santa Cruz 3 Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes Santa Cruz 4 Conoce las actividades que se realizaran por la Gesta de Malvinas Santa Cruz 5 Municipio avanza con la recuperación y mantenimiento de la trama vial Santa Cruz