Tiene 61 años y es corredor de montaña Sixto Chaura, el sol luego de la tormenta Sixto es un corredor local que demuestra que salir del pozo es posible y que la edad es tan sólo un número a la hora de luchar por lo que queremos. 07/01/2023 • 13:53 Detener audio Escuchar A medida que la edad avanza, las personas se alejan de las actividades deportivas como consecuencia de de la falsa creencia de considerar que la misma es un impedimento para realizar deportes. Muy alejado de esto, el deporte en personas mayores representa grandes beneficios para su salud e inclusive para su desarrollo cognitivo, al igual que para aumentar las capacidades funcionales que -con los años- se van deteriorando. Mira TambienSPSE informó que habrá corte de luz el domingo en Río Gallegos Y Sixto Chaura es un vivo ejemplo de esto, ya que a sus 61 años de edad continúa corriendo largos tramos al igual que entrena de forma diaria. “Salí primero en mi categoría en Ushuaia en el mes de diciembre. Yo corro por mis propios medios. Yo soy corredor de montaña y empecé hace 9 años, actualmente tengo 61 años”, explicó a TiempoSur el corredor oriundo de Chiloé, Sixto Chaura. Sin embargo, la historia de Sixto no fue siempre color de rosa. El ahora consagrado corredor comenzó de muy pequeño -a los tan sólo 10 u 11 años- a incursionar en el mundo del alcohol. Sixto contó anteriormente a este medio que empezó tomando alcohol a una temprana edad para terminar ingiriendo licores muy fuertes, sin que ninguno de sus padres supiera. Lo que comenzó como una simple travesura de niño pequeño, terminó derivando en una terrible adicción al alcohol, la cual -con el paso del tiempo- se volvió algo “insostenible”, según explicó con sus palabras. En el momento en el que se encontraba residiendo en la ciudad santacruceña de Río Turbio fue cuando tocó fondo definitivamente, lo que lo llevó a querer darle fin a sus adicciones: residía en un basural y fue este el lugar en donde vivió realmente lo que era el frío y el hambre; pero, principalmente sumado a lo anterior, el dolor que lo acompañaba incondicionalmente viviendo día a día con la imagen de su madre en sus ojos vidriosos causados por la tristeza y el frío de ese desabrido basural. Tras pasar los peores momentos de su vida, Sixto decidió rehabilitarse en Alcohólicos Anónimos -llevado por una mano amiga que lo sacó del basural para luego desaparecer para siempre- y finalmente sentó bases en la ciudad de Río Gallegos en donde formó una hermosa familia junto a su mujer y a sus tres hijos. Hoy, y tras la tormenta, a los 61 años de edad, Sixto es un corredor consagrado y, por sobre todas las cosas, un sobreviviente. Mira TambienInvolucrados en el choque en el que murieron dos turistas argentinas venían de una misma fiesta Al ser consultado por este medio acerca de cuál es el secreto para mantenerse activo a esta edad y poder correr tantos kilómetros como él, Sixto explicó que “hay que tener una buena alimentación para bajar de peso, hay que ser disciplinado, no tener vicios, no fumar y no tomar. Es importante el descanso, hay que descansar bien. Cada uno entrena a su manera, por ejemplo, yo entreno solo”, señaló. “Si no entrenás no podés cumplir ningún desafío, o si no comés, comés mal o engordás. Yo pesaba 95 kilos y me costaba mucho, hoy reducí mucho los tiempos en la carrera”, finalizó el deportista. Temas chile Río Gallegos corredor alcoholismo desafíos Lás más leídas en Info General 1 Dario Menna: conocer el proyecto y distribución equitativa de los recursos Santa Cruz 2 En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción Santa Cruz 3 Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024 Santa Cruz 4 Curso de preparación para el parto: maternidad y paternidad Santa Cruz 5 Grasso y Bayer impulsan un nuevo circuito histórico sobre la Patagonia Rebelde Santa Cruz
Mira TambienInvolucrados en el choque en el que murieron dos turistas argentinas venían de una misma fiesta