En Santiago del Estero

Smart City: Grasso expuso sobre transporte y centro de monitoreo

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó como orador el miércoles en la Expo Smart City en Santiago del Estero, dentro del segmento de Gobierno Inteligente, donde presentó los retos que enfrenta la innovación y la transformación digital en las ciudades atlánticas de la Patagonia.  

  • 26/06/2024 • 16:48

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, fue uno de los oradores este miércoles en la Expo Smart City en Santiago del Estero en el bloque Gobierno Inteligente, dónde expuso sobre los desafíos de la innovación y la transformación digital en las ciudades patagónicas atlánticas.  

Pablo Grasso valoró, en primer lugar, que Río Gallegos es la ciudad con mayor cantidad de tendido de fibra óptica de Santa Cruz, en lo que fue un trabajo junto al sector privado y que permitió, entre otras cosas, poder instalar un centro de monitoreo que cuenta con la última tecnología.  

 

“El centro de monitoreo tiene un gran funcionamiento: permite mayor seguridad en la ciudad y colabora con la Justicia en los casos que son necesarios”, aseguró el intendente que compartió panel con su par de Río Grande, Martín Pérez, y Rubén Zarate, presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento y que fue en representación de la ciudad petrolera.  

Además, Grasso contó las mejoras en el transporte público de la ciudad, con la incorporación de nuevas líneas, la amplitud de recorridos y la instalación de diversas garitas. “Hoy se puede seguir en vivo todo el recorrido del colectivo”, dijo.  

El intendente explicó la digitalización en los servicios comunes del Municipio, con el pago y los trámites de manera online. “Hoy se ve dónde están invertidos los recursos. Cuando asumimos el Municipio teníamos un 70% de mora y hoy el 75% de la ciudad está pagando los impuestos”, detalló.  

Luego, dijo que el sistema lumínico “se hizo nuevamente y tiene la última tecnología”. “Hay un mito -siguió- de que el peronismo no trabaja con el sector privado y no es así. El trabajo debe ser en conjunto y es cómo trabajamos en Río Gallegos”.  

“Para los jóvenes de Río Gallegos estamos brindando capacitaciones en inteligencia artificial, en innovación y en programación. Debemos darle las herramientas para que puedan desarrollarse”, remarcó el jefe comunal.  

Grasso expresó que “con todo lo que se ha hecho estos años, Río Gallegos se posiciona como una de las ciudades más pujantes. La innovación tecnológica debe estar presente en el Municipio y que los trabajadores tengan todas las condiciones”. 

Por último, enfatizó en la necesidad de tener ciudades más conectadas en toda la Patagonia. “Hay ciudades en las que cuesta mandar un WhatsApp todavía. Hay que avanzar en tecnología y estar a la altura de lo que demanda la sociedad”, cerró.