Cannabis Medicinal

Sobre la eliminación de los permisos del REPROCANN: “Es catastrófico”

Así lo dijo la actriz Valentina Bassi es madre de Lisandro, un adolescente de 16 años con TEA, que requiere del cannabis para uso medicinal.  La ministra de Seguridad reveló que el Gobierno buscaría quitar los permisos para cultivar marihuana. Ella cultiva cannabis desde hace casi 10 años y actualmente se encuentra en el REPROCANN.

  • 14/02/2025 • 21:20

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló anoche que el Gobierno cuenta con la intención de dar de baja el (REPROCANN) Registro del Programa de Cannabis lo que generó la crítica de organizaciones que respaldan el cultivo de marihuana medicinal.

No obstante, el programa depende del Ministerio de Salud de La Nación, entidad que aún no se pronunció al respecto. Aunque según Bullrich “empezar de cero” sería “la solución” para el "desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal", la medida generaría un gran inconveniente en la salud de más de 170 mil pacientes que cuentan con su credencial vigente.

En esta línea, la actriz Valentina Bassi hizo referencia a la problemática. La intérprete, además de su trabajo de más de 30 años en la pantalla chica, cine y sobre las tablas, es madre de Lisandro, un adolescente de 16 años con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Bassi cultiva cannabis desde hace casi 10 años y actualmente se encuentra en el REPROCANN. Comenzó a sembrar tres años antes de que se legalizara con el fin de ayudar a Lisandro como regulador.

La intérprete remarcó que “no se puede dejar a la gente sin su medicina, son derechos adquiridos que costó un montón conseguir” y aseguró que las afirmaciones de la ministra son “dichos espantosos”.

Entre sus afirmaciones, la funcionaria señaló que la marihuana cultivada en Argentina tiene un THC (tetrahidrocannabinol) más potente que la permitida en Uruguay. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde que el THC en la marihuana cultivada legalmente en Argentina sea más potente que en otros países como Uruguay, que tiene una regulación estricta.

Los cultivos legales en Argentina deben estar regulados y controlados, lo que implica que se mantienen dentro de ciertos parámetros de concentración de THC, según el útlimo informe sobre Cannabis medicinal y Cáñamo industrial, realizado por el Gobierno Nacional en junio pasado.

 

Asimismo, la actriz explicó: “Hablamos de dejar en banda a niños con epilepsia, autistas, adultos mayores lo toman para el dolor, artritis, fibromialgia y un montón de patologías como trastorno de ansiedad y del sueño. Quitarles la medicina de un día para el otro, sería catastrófico”.

Sobre los demás argumentos de Bullrich, Bassi remarcó que la entrevista fue una “nota llena de datos falsos” y agregó: “Primero se desinforma y después se destruye, es el modus operandi que veo en todas las áreas. Se desinforma, demoniza y después se destruye”.

“Esperemos que no pase con esto porque costó un montón conseguir esta ley y que funcione, el REPROCANN lo hacía de manera muy lenta, pero funcionaba, ahora ya no están dando -permisos- a nadie. Si encima dan de baja a los que ya tenemos, que contamos con plantas cultivadas y nuestros hijos toman su medicina, es catastrófico”, concluyó al respecto.