Río Gallegos SOEM quiere paritarias de manera mensual Este jueves se realizará la mesa de negociación con el Municipio. El objetivo es poder superar el índice de inflación del mes de agosto. En caso de cerrar acuerdo, deberán llamar a sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante para homologar y que cobren los jubilados. 19/09/2023 • 15:35 Pedro Mansilla. Detener audio Escuchar Este jueves se llevará adelante en las oficinas de la Secretaría de Hacienda una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). La reunión fue convocada por la comuna en el marco de un acuerdo para poder readecuar salarios según los índices de inflación. Los últimos datos que brindó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) fueron que, en agosto, la variable alcanzó el 12,4% de suba en costos, por lo que el sindicato buscará superar ese número. En caso de llegar a un acuerdo -que se espera para ese mismo jueves- se deberá llamar a una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante para homologar el acuerdo y que lo puedan cobrar los jubilados municipales que reciben sus haberes a través de la Caja de Previsión Social. “Obviamente la expectativa está centrada en el resultado de índices del INDEC y en función de ello buscamos poder hacer el mejor acuerdo. En definitiva, es importante tener la herramienta en una paritaria abierta”, indicó en diálogo con TiempoSur Pedro Mansilla, Secretario General de SOEM. Mira TambienGanancias: dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados Discusión “A principios de año cerramos el primer semestre y en julio, cuando avanzamos en el segundo semestre de la pauta salarial, por una cuestión lógica en función de índices de inflación, acordamos una paritaria cada dos meses”, indicó. Si bien ahora las mesas son bimestrales, quieren que se pueda discutir salarios cada 30 días, una vez conocidos los índices de inflación. En este sentido y haciendo paneo de lo que se viene a nivel nacional, Mansilla remarcó que “la intención está en pedir la paritaria en forma mensual. Teniendo este resultado del 12,4% la estrategia va a estar en equiparar y superar algún acuerdo de esas características que permita que el salario del trabajador esté por encima de esto”. Consultado sobre el proceso de acuerdo y teniendo en cuenta que las últimas reuniones de negociación lograron firmar un acta en menos de 24 horas, este medio consultó si se puede dar ese tratamiento rápido en esta ocasión. “Va a depender del área de Hacienda. Entendemos que, por una cuestión lógica, eso es una discusión que se puede dilatar. Esperemos que no sea el caso y tenga la dinámica que teníamos en otras ocasiones. Es importante entender en la liquidación de cierre mensual”, aclaró Mansilla. Sobre el llamado a extraordinarias, especificó que es algo que se debe hacer siempre. “Sin dudas nosotros siempre lo hacemos en función de esos acuerdos. Espero que en las partes, desde el ámbito del Legislativo, se pueda avanzar en sacar rápidamente la ordenanza y homologar el acuerdo”, enfatizó. Mansilla destacó la posibilidad de “generar el acuerdo que nos ha permitido ir avanzando escalón por escalón en un ámbito donde hacemos un análisis de cómo se vive la realidad, por lo menos del trabajador del estado de Río Gallegos, que realmente entendemos que debe tener algunas ventajas comparativas en referencia a otros municipios. Nos permite estar en los primeros lugares en cuanto al trabajador, al igual que en tema de las asignaciones familiares”. Ganancias La Cámara de Diputados comenzó a debatir este martes el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias elaborado por el Poder Ejecutivo, cuya sanción quedó asegurada dado que el Frente de Todos construyó una mayoría con bloques provinciales y los libertarios. La iniciativa establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de $1.770.000. “No deja de ser interesante toda ventaja que tenga que ver con el trabajador municipal. No deja de ser una buena noticia”, opinó Mansilla. Temas SOEM Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz