PN Los Glaciares Solo Patagonia conmemoró el primer Día Internacional de los Glaciares El 21 de marzo de 2025 quedó marcado en la historia como el primer Día Internacional de los Glaciares, una fecha proclamada por la UNESCO para concientizar sobre la importancia de estas majestuosas masas de hielo y el alarmante retroceso que sufren debido al cambio climático. 24/03/2025 • 15:21 Detener audio Escuchar En esta significativa jornada, Solo Patagonia, concesionaria del Parque Nacional Los Glaciares, organizó actividades especiales para sus pasajeros con el objetivo de sensibilizar sobre la fragilidad de estos ecosistemas. Un recorrido con significado Cada turista que embarcó en la excursión Todo Glaciares recibió un pin con el logo oficial del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, como símbolo de compromiso con la preservación de estos monumentos naturales. A lo largo del día, los guías de Solo Patagonia brindaron charlas informativas sobre la importancia de los glaciares y los desafíos que enfrentan debido al calentamiento global. Con información científica, testimonios y relatos, buscaron generar una conexión emocional con la realidad de estos gigantes de hielo. Mira TambienLa izquierda y gremios convocaron por el 24 de Marzo Una experiencia para reflexionar Mientras los visitantes admiraban los imponentes glaciares Upsala, Seco, Heim, Peineta y Spegazzini, también comprendieron la relación entre el cambio climático y el retroceso de estas colosales formaciones de hielo. A través de infografías y explicaciones, se evidenció cómo este fenómeno afecta no solo a la Patagonia, sino a ecosistemas glaciares en todo el mundo. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la pausa reflexiva en plena navegación. Con el glaciar como telón de fondo, los pasajeros fueron invitados a un instante de contemplación y compromiso con su preservación. Compromiso continuo con la conservación Desde hace más de 40 años, Solo Patagonia trabaja no solo para ofrecer experiencias inolvidables, sino también para educar y concientizar sobre la importancia de proteger estos entornos únicos. En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, continúa impulsando iniciativas como: Charlas educativas permanentes en todas sus excursiones. Reducción del uso de plásticos de un solo uso y fomento de hábitos sostenibles. Difusión de contenido educativo en redes sociales y blog. Un llamado a la acción El Día Internacional de los Glaciares no solo invita a admirar su belleza, sino también a asumir una responsabilidad colectiva. Todos podemos contribuir con pequeñas acciones cotidianas, como reducir el consumo de energía, minimizar los residuos plásticos y difundir información sobre el cambio climático. (Ahora Calafate) Temas patagonia Educación glaciares cambio concientización conservación climatico Lás más leídas en Info General 1 Uno de cada dos chicos no entiende lo que lee: Santa Cruz 2 Presentaron el Colectivo de Turismo para promocionar atractivos locales Santa Cruz 3 "¡Gracias a todos!": el papa Francisco fue dado de alta Santa Cruz 4 Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Santa Cruz y otras 8 provincias afectadas Santa Cruz 5 Sigue la polémica por Javier Milei diabólico en el Lollapalooza Santa Cruz