Astronomía Solsticio de verano: hoy tendremos la noche más corta del año Así lo explicó el doctor en Astronomia e investigador del CONICET al hablar del solsticio de verano 21/12/2022 • 20:22 Detener audio Escuchar Carlos Donzelly, doctor en Astronomia e investigador del CONICET, dialogó con el programa Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre el comienzo del solsticio de verano. Tiempo FM 97.5 · Carlos Donzelly en Cambalache por TiempoFM “La ciencia astronómica es, básicamente, observacional. A diferencia de otras ciencias, nosotros no podemos hacer experimentos, solo podemos observar. Las culturas antiguas sabían de los solsticios y equinoccios porque observaban día a día la altura del Sol sobre el horizonte y por donde salía y por dónde se ponía el Sol”, explicó. Mira TambienRumores de complot en Gran Hermano: el gesto de Coti y Conejo El experto también comentó que hoy tendremos la noche más corta y que desde ahí, las noches se irán alargando poco a poco al pasar los días. Temas noche Astronomía solsticio Lás más leídas en Info General 1 Temporal moderado en Río Gallegos: día con sensaciones térmicas bajas Santa Cruz 2 Detuvieron a "Anteojito", uno de los prófugos por el asesinato de una nena de 13 años Santa Cruz 3 Aeropuerto de Río Gallegos cerrará cuatro días Santa Cruz 4 Tiene fecha la marcha LGBTI contra los dichos de Javier Milei Santa Cruz 5 Los incendios en Epuyén y Bariloche no cesan Santa Cruz