Puerto Santa Cruz

Suspendida la primera jornada de la Fiesta Nacional del Róbalo por inclemencias del tiempo

La primera jornada de la X Fiesta Nacional del Róbalo, que se esperaba con gran expectativa, debió ser suspendida debido a las condiciones climáticas adversas que afectaron la localidad de Puerto Santa Cruz. Así lo informó el intendente de la ciudad, Juan Manuel Bórquez, en una conferencia de prensa realizada esta tarde, donde explicó las razones detrás de esta decisión.

  • 07/02/2025 • 22:05

A pesar de que los organizadores confiaban en un cambio en el clima para poder seguir con las actividades como estaba previsto, la situación no mejoró, lo que motivó la suspensión de los espectáculos y actividades para esta noche de viernes. "La lluvia no cesó y, por la seguridad de los artistas, los equipos de sonido y luz, así como de los vecinos y turistas que llegaron a disfrutar de la fiesta, decidimos suspender esta primera noche", indicó el intendente.

La decisión, según explicó Bórquez, fue tomada luego de consultar con el comité organizador, los técnicos y la policía local, quienes coincidieron en que las condiciones no eran seguras ni cómodas para continuar con la fiesta. "Lo que más nos preocupó fue la seguridad de todos, especialmente en cuanto al uso de los equipos técnicos, que podrían verse comprometidos por la lluvia. No podíamos poner en riesgo la integridad de nadie", subrayó.

Reprogramación de actividades y conciertos

El intendente también confirmó que todos los espectáculos artísticos que estaban programados para la noche de hoy se reprogramarán para mañana sábado. "El escenario se abrirá a las 16 horas, y los conciertos y shows se realizarán a partir de esa hora. Lamentablemente, el grupo Quinto Elemento no podrá asistir, debido a un compromiso previo que tienen para el fin de semana", explicó Márquez.

Además, señaló que el resto de las actividades se desarrollarán con normalidad a partir de mañana, confiando en que el clima mejorará, tal como lo indica el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que anticipa que la lluvia cesará en las primeras horas de la mañana. "A partir de las 5 de la mañana, se espera que deje de llover y que el clima comience a mejorar, por lo que confiamos en que la jornada de pesca se desarrollará con éxito", indicó el intendente.

 

Inauguración de actividades y posibles cambios en Monte León

En cuanto a otras actividades, el intendente Márquez anunció que a las 9 de la mañana se llevará a cabo la inauguración de los binoculares en el parador de turismo, con la presencia de ministros y secretarios de gobierno. Por otro lado, la inauguración del camping en el Parque Nacional Monte León depende de la decisión de la intendenta del Parque, María Gauna, quien evaluará si las condiciones del clima permiten la realización del evento en el parque o si se llevará a cabo en la localidad.

El camino hacia el parque se encuentra complicado debido a las lluvias, por lo que la decisión final sobre la ceremonia se tomará en las próximas horas.

A pesar de las dificultades causadas por el clima, el intendente destacó las expectativas para el resto de la fiesta, que continuará mañana con la pesca a partir de las 10 de la mañana y con la presencia de un gran número de participantes. "Esperamos que mañana el clima nos acompañe, y que la fiesta se desarrolle con normalidad. Estamos trabajando para que todos los eventos puedan realizarse sin inconvenientes", concluyó Márquez, confiando en que la Fiesta Nacional del Róbalo 2025 será un éxito.

Recomendó a la comunidad y los turistas seguir atentos a las novedades y esperan que el clima se estabilice para disfrutar de este importante evento cultural y deportivo de la región.

 

Sábado 8 de febrero

9:00 hs: Inauguración del binocular fijo sobre la costanera, al pie del Parador I.

9:30 hs: Firma del Acta y entrega de los puntos de reciclaje en adhesión al programa “ciudades sostenibles”.

10:00 hs: Apertura del Concurso “12 Horas del Róbalo”.

14:00 hs: Inauguración del camping Monte León. (a confirmar)

16:00 hs: Finalización primera etapa del concurso de pesca.

16:00 hs: Muestras de Strongman en el predio Héctor “Baby” Reynoso.

17:00 hs: Apertura del paseo de artesanos y patio gastronómico en el camping municipal.

19:00 hs: Paseos náuticos en la costanera local.

20:00 hs: Shows artísticos en el predio del camping municipal.

 

16:00 hs: Apertura del escenario

Artistas:  Mata Negra - La Toma -Escuela Municipal de Danzas Renacer- Río Música -Danzas Andinas “Tusuy Minay”-La Banda de Marquitos-Los Charros-Juane Bracalenti-Chamamé 28-DJ Thuago

 

Domingo 9 de febrero

11:00 hs: Apertura segunda etapa del concurso de pesca.

17:00 hs: Finalización del concurso.

18:00 hs: Apertura del paseo de artesanos y gastronómico.

19:00 hs: Premiación Concurso de pesca.

20:00 hs: Paseos náuticos.

20:00 hs: Apertura de shows musicales en el predio del camping.

Delorean Project,  Naty Cabrera, La Furia Cuartetera.