Santa Cruz presente Taller Regional Patagonia de inmunización en Puerto Madryn En el marco del Taller Regional Patagonia, realizado en Puerto Madryn, Chubut, la Directora Provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de la Salud, Lic. Estefanía Stricker, realizó un balance de lo trabajado en sentido de implementar estrategias en materia de Inmunización. 01/06/2024 • 12:36 Detener audio Escuchar El Taller Regional Patagonia para la implementación de estrategias en materia de inmunizaciones tuvo lugar esta semana en Puerto Madryn, donde Santa Cruz estuvo presente junto a profesionales y funcionarios sanitarios de toda la región. Mira TambienDebaten la figura de Inspector Digital para controlar la venta online y redes sociales Tras el enecuentro, la Directora Provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de la Salud, Lic. Estefanía Stricker, comentó: "se han identificado desafíos críticos y oportunidades para mejorar la vigilancia y cobertura de las enfermedades inmunoprevenibles, la nominalización y digitalización de los registros de vacunación han surgido como herramientas fundamentales para garantizar la calidad de los datos y permitir un diagnóstico preciso de la situación local". En el analisis comentó que "a pesar de los esfuerzos, las coberturas de vacunación para las vacunas trazadoras de indicadores clave de la salud pública, han mostrado una tasa de deserción alarmante, especialmente en la segunda dosis de la triple viral, con coberturas nacionales que no cumplen las metas establecidas; Este fenómeno no es exclusivo de la región, sino que refleja una tendencia preocupante a nivel nacional y de América". Mira TambienSe logró el financiamiento para culminar con plan de 20 viviendas "Los datos preliminares del año 2024 indican que la situación no ha mejorado, manteniéndose bajas coberturas que no superan el 35% para la triple viral y la polio. Esto coloca a la población en un riesgo significativo de reintroducción de enfermedades previamente controladas o eliminadas, y aumenta la posibilidad de brotes. Las vacunas correspondientes al ingreso escolar y a los 11 años han sufrido una caída particularmente notable en la cobertura, incluso comparando con el mismo período del año 2023. Aunque las vacunas administradas antes del primer año de vida no han experimentado una disminución tan marcada, la cobertura sigue siendo insuficiente", repasó. Temas patagonia Salud taller profesionales inmunización 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz