"No hay marcha atrás" Taxistas de Río Gallegos anuncian plan de lucha Los taxistas de Río Gallegos presentaron un petitorio al municipio y, ante la falta de respuesta, decidieron iniciar un plan de lucha que incluirá un corte total de la actividad. Aseguran que buscan defender sus fuentes laborales y recuperar la dignidad, enfrentando tanto la recesión como el transporte ilegal. 04/04/2025 • 14:59 Taxistas de Río Gallegos anuncian plan de lucha. (CG) Detener audio Escuchar La crisis en el sector de los taxistas de Río Gallegos escaló después de que el sector presentara un petitorio al Municipio de Río Gallegos para exigir mejoras y garantías para el desarrollo de su actividad. En diálogo con TiempoSur, Ismael Calderón, uno de los voceros del sector, explicó que la única respuesta que recibieron fue a través de los medios. Según indicó, el petitorio nunca fue respondido de manera formal ni se los convocó al diálogo. Ante la falta de una respuesta directa, los taxistas decidieron, a través de una asamblea, iniciar un plan de lucha. Este plan incluye el corte total de la actividad por tiempo indeterminado. Ismael señaló que esta medida fue tomada con el consentimiento de toda la gente involucrada, y aclaró que no están peleando por una mejora salarial, sino por la preservación de su fuente laboral. "Lo único que estamos haciendo es ampararnos en la ley y defender nuestras fuentes laborales y recuperar nuestra dignidad", afirmó. Además, destacó que el contexto económico es cada vez más complicado, con una fuerte recesión que afecta a muchos sectores, incluido el transporte. "Estamos lidiando con la recesión, con el transporte ilegal, con la pérdida de las empresas privadas. Todo esto nos impacta de lleno a nuestros bolsillos", detalló. Según explicó, los pedidos que antes llegaban a 400 en un turno de 8 horas, hoy no superan los 100. El vocero del sector también expresó su preocupación por la competencia desleal del transporte ilegal, como Uber. "No puede ser que una actividad económica elimine a otra que ya estaba establecida, que ha comprometido su patrimonio durante 25, 30, 40 años", remarcó. Y agregó: "Nosotros no somos un pedazo de fierro. Tenemos que poder mantener a nuestra familia, mandar a los chicos a la escuela, darles de comer". Por último, Ismael dejó en claro que el sector no está dispuesto a dar marcha atrás y que el lunes próximo iniciarán el plan de lucha a partir de las 7 de la mañana. "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias", concluyó. Temas Reclamo lucha Río Gallegos Taxis Ubert Lás más leídas en Info General 1 Reunión de la Mesa de Diálogo sobre el ingreso de carne con hueso Santa Cruz 2 El precio del Oro: un reflejo de la economía actual Santa Cruz 3 Río Gallegos: clima actual y proyecciones Santa Cruz 4 El 59% de los chicos argentinos tienen menos de 20 libros en sus casas Santa Cruz 5 Fin de semana largo: ¿el Jueves Santo es feriado o "día no laborable"? Santa Cruz