Ex capitán del ARA San Juan Tibaldi se prepara para Almanza, su último tramo Antes de arribar a Río Grande, el Capitán de Navío retirado Guillermo Tibaldi, ex comandante del Submarino ARA San Juan, recorrió el norte de la Isla visitando el Hito 1 y la Escuela Provincial N° 11 de Estancia Sara. A su llegada al Paso San Sebastián, el emprendedor Alexis Ramírez le hizo entrega de una placa recordatoria. Tibaldi recibió un conmovedor recibimiento en la ciudad en un acto especial en el BIM 5. El ex militar llegó caminando desde Mar del Plata y ahora se apresta a cubrir su último tramo hasta Almanza, lugar donde fue visto por última vez el sumergible. 05/11/2024 • 20:27 Detener audio Escuchar El Capitán de Navío retirado Guillermo Tibaldi, llegó a Río Grande, en la travesía a pie que comenzó en Mar del Plata, uniendo toda la costa del Mar Argentino, atravesando la Patagonia, para terminar su derrotero en Puerto Almanza y rendir allí un homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido el 15 de noviembre de 2017. Tibaldi, protagonista de la travesía denominada “Desde su Muelle, al Fin del Mundo”, fue recibido en el Batallón de Infantería de Marina N° 5, donde se realizó una ceremonia de homenaje a la tripulación de la embarcación que desapareció en las profundidades del mar hace casi siete años atrás. La ceremonia estuvo encabezada por el comandante del Área Naval Austral (ANAU), contraalmirante José Alberto Martí Garro, y el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), capitán de Navío Antonio Herrera, quienes destacaron el valor simbólico de esta caminata de más de 3,000 kilómetros en memoria de los tripulantes. Tibaldi, excomandante del submarino, lleva consigo una bandera con los nombres de los marinos fallecidos, rindiendo homenaje a sus compañeros caídos en las profundidades del Atlántico Sur. El acto contó con la presencia de funcionarios locales y representantes de instituciones provinciales y municipales. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, expresó el orgullo de Río Grande por formar parte de esta iniciativa. “Es un honor ser parte de este recibimiento en el tramo final de una travesía que recuerda la entrega y el sacrificio de quienes defendieron nuestra soberanía”, señaló. Desde el Concejo Deliberante de Río Grande, fue declarado de Interés Cultural, Comunitario y Social Municipal la travesía y entregó una copia al capitán Guillermo Tibaldi, quien inició su recorrido a pie el 6 de julio desde Mar del Plata, con el puerto de Almanza como destino final. La declaración del Concejo destaca el significado de esta expedición no solo como un homenaje a los héroes del ARA San Juan, sino también como un símbolo de la conexión marítima de Río Grande con el Atlántico Sur y su rol en la defensa de la soberanía nacional. “Como única ciudad atlántica de la provincia y capital de la Vigilia por la Gesta de Malvinas, Río Grande juega un papel central en el reconocimiento de nuestros marinos y en la preservación de la memoria histórica”, expresó la declaración del Concejo Deliberante de Río Grande. Mira TambienSin certeza sobre YPF y sin diálogo con el gobierno de la provincia Entrega de placa Alexis Ramírez hizo entrega al Oficial Superior submarinista retirado de la Armada Argentina Guillermo Tibaldi una placa en la zona de San Sebastián. Se embarco en el Submarino ARA San Juan apenas arribado al país, y paso la mayor parte de su carrera embarcado abordo del mismo, siendo por dos años su comandante. “Nos hicimos presentes en San Sebastián, para entregarle una placa por la proeza que esta realizando, destacando su arduo andar y darle un emotivo y humilde incentivo por la tremenda magnitud de lo que esta realizando”, comentó Alexis Ramírez. Son 3.000 kilómetros a pie para homenajear a los 44 integrantes de la tripulación del Submarino ARA San Juan que murieron en la tragedia del sumergible argentino en 2017. Su partida se inició en Mar del Plata en la Base Naval Mar del Plata y su destino final será a Puerto Almanza en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que fue el último lugar dónde se pudo visualizar al submarino. “Esta proeza que Tibaldi está realizando, amerita que acompañemos su paso en el tramo final”, invitó Alexis Ramírez de Río Grande Chapas (Retro). Temas Río Grande ara san juan Tibladi Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz