Aranceles Tope de subas en colegios privados: qué pasa en Santa Cruz La provincia apoyó en el Consejo Federal de Educación el tope de aumentos dispuesto por Nación. Sin embargo, ya había efectuado un acuerdo con las escuelas. Desde SADOP, advirtieron que ya hubo incrementos de hasta el 100% en las cuotas de algunos establecimientos privados. 09/02/2023 • 17:28 Detener audio Escuchar El Consejo Federal de Educación revalidó este jueves el acuerdo por los topes de aumentos que dispuso el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, para las escuelas de gestión privada. Santa Cruz apoyó la iniciativa, que dispone 16,38% en marzo, luego 3,35% mensual hasta junio próximo (en julio, “como compensación”, el alza sería del 4 %, según indicaron y en mes volverán a negociar por el segundo semestre). Pero la provincia ya contaba con un acuerdo con los colegios privados santacruceños tanto para 2022 como para este año. La Secretaría de Comercio del Ministerio de la Producción resolvió un aumento del 60% en los aranceles de las escuelas subsidiadas, y un 55% a las subvencionadas para el 2023. Los aumentos, según advirtió el secretario General de SADOP, Andrés Álvarez, ya superaron lo acordado, por lo menos, en los colegios de Caleta Olivia. "Hay escuelas subvencionadas que ya aumentaron el 100%". El dirigente analizó que en Santa Cruz la situación es "particular", ya que existen colegios "subvencionados al 100% que cobran cuotas que van de los 9.500 pesos a los 35.000 pesos". "Esto lo hablé con la Presidenta del CPE, porque es plata del Estado y hay que distribuirla lo más equitativamente posible viendo los gastos de las escuelas". Álvarez detalló que el Colegio Upsala de El Calafate y San José Obrero de Caleta Olivia "cobran entre 18.000 y 35.000 pesos mil pesos la cuota, cuando esas escuelas reciben 100% de subvención". Contrariamente, expuso que el Instituto Aonikenk (Caleta Olivia) recibiría un subsidio de 500 mil pesos "que no alcanza ni para pagar los aportes patronales" de los docentes, o Colegios de San Julián, Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz cuya cuota alcanza solo los 4.000 pesos, pero el Colegio Adventista (Caleta Olivia) cobra una cuota de 18 mil pesos "teniendo una subvención al 100%". "A algunos les sobra mucho y a otros, parecen estar muy ajustados", consideró. Reclamos Hasta ahora, no hubo reclamos formales ante la Secretaria de Comercio por la suba de aranceles por encima de los estipulado. Álvarez aclaró que el Sindicato de Docentes Privados no tiene la responsabilidad de controlar el costo de aranceles, y por eso mismo recomendó que los padres hagan su reclamo "porque es plata del Estado". "El reclamo debe ser a través del Vocal por los Padres. Y considero que debe existir un control porque si el Estado subvenciona los sueldos y hasta la luz y el gas en algunos casos, no pueden cobrar una cuota tan alta siendo que otras escuelas, como las católicas cobran mucho menos". Por eso insistió y se preguntó "cuánto recauda una escuela con una cuota de 18 mil pesos con mil alumnos, cuando esa ayuda podría ir a otra escuela". Menos matrículas Según publicó el sitio Chequedo.com, desde 2019, los colegios privados abandonaron la tendencia de los últimos 15 años y experimentaron una disminución en su matrícula. Por el contrario, la matrícula de las escuelas estatales creció. Según especialistas, durante la pandemia hubo una suerte de deserción con las escuelas privadas y la crisis socioeconómica dieron como resultado que la matrícula privada retrocediera un 4% desde 2019 a 2021. Esta disminución se observó en los países de América Latina y el Caribe, donde la matrícula privada se había incrementado desde el año 2000, alcanzando en 2015 casi el 20% de la matrícula total y manteniéndose en este número hasta 2019. Temas Escuelas Tope Santa Cruz Aumentos aranceles cuotas sadop Colegios privados Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz