Transporte Público Trabajadores de CityBus cobrarán este jueves la totalidad de los incrementos acordados La empresa concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros de Río Gallegos, CityBus anunció que este jueves se pagará la totalidad de los incrementos acordados entre el sector y la UTA. Lo hace gracias a un esfuerzo conjunto con el Municipio. Apeló a los trabajadores a retomar sus funciones para que el servicio vuelva a la normalidad. 12/07/2023 • 22:11 Detener audio Escuchar De esta manera, la empresa confía en que los trabajadores pondrán fin a las medidas de fuerza que vienen realizando desde hace varios días en la ciudad y que afecta a cientos de usuarios de Río Gallegos. El pago se logra gracias a un trabajo conjunto con el Municipio que dispuso estrategias para resolver los incrementos acordados. A través de un comunicado, la empresa CityBus informó que el 11 de julio pasado, se cristalizó el acuerdo definitivo entre la Unión Tranviarios Automotor y Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), mediante el cual acordaron los incrementos salariales demandados y una gratificación extraordinaria. CityBus reconoció las dificultades económicas que atraviesa debido a la deuda que mantiene el Fondo Compensador Nacional para las Empresas de transporte de corta y media distancia, el cual, a la fecha registra ocho meses de atraso. Pese a esta delicada situación financiera, anunciaron que “en un esfuerzo conjunto con el Municipio, se proyectaron distintas variables para efectivizar el pago con el objetivo de garantizar el bienestar del trabajador y ofrecer un servicio de calidad al usuario del Transporte Público”. Mira TambienEl sector comercial se prepara para la temporada invernal En este marco, informaron que este jueves 13 de julio se abonará a los trabajadores de la Empresa la totalidad de los incrementos acordados, en una única cuota, con la respectiva retroactividad. Se trata de un dato no menor, ya que, en otras jurisdicciones del país, se efectivizará en varias cuotas. En cuanto a los incrementos a abonar informaron que se trata de: -Las diferencias entre los haberes vigentes a la fecha y los pagados el mes de junio y las diferencias respecto del Aguinaldo (SAC) abonado. - Las diferencias salariales entre el sueldo abonado en el mes de abril 2023 y lo acordado para ese mes, más la gratificación extraordinaria ($32.000) para personal de conducción y proporcional a cada categoría. - Las diferencias salariales que verifiquen entre los sueldos vigentes a la fecha y los abonados para el mes de mayo 2023. Para finalizar, la empresa anunció que este compromiso fue notificado a las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia y apeló “al compromiso de cada trabajador, para presentarse a prestar el servicio de Transporte tal como fue diagramado, a partir del día 13 de Julio, teniendo en cuenta que miles de usuarios se ven afectados por la falta de servicio”. Temas Pago CityBus Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz