Conflicto con YPF Trabajo de Nación dictó conciliación obligatoria al petroleros El SIPGER había convocado a un paro general por tiempo indeterminado. Según la organización gremial, el acatamiento fue total. La primera audiencia de Conciliación Obligatoria se realizará el 18 de febrero. 14/02/2025 • 22:51 Detener audio Escuchar Después de dos días de paralización total de la actividad petrolera en Santa Cruz, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación dictaminó conciliación obligatoria, invitando a las partes a dirimir el conflicto bajo su arbitraje. Mira TambienAnalizan plan de trabajo y continuidad laboral en Newmont El miércoles pasado, tras una multitudinaria asamblea desarrollada en Las Heras el día miércoles, el Sindicato Petrolero anunció una medida de fuerza consistente en paro general de las actividades, exigiendo prontas definiciones respecto de la salida de YPF, y urgente apertura de paritarias. Según informaron desde el gremio, el paro tuvo un total acatamiento en las bases, en una clara manifestación de apoyo a la gestión del SIPGER. La primera audiencia de Conciliación Obligatoria se realizará el 18 de febrero. Temas YPF Paro Trabajo petrolero Santa Cruz Conciliacion SIPGER Lás más leídas en Info General 1 San Valentín: la tradición mueve reservas y ventas, pero no alcanza Santa Cruz 2 ANSES: el nuevo requisito para recibir la AUH Santa Cruz 3 La producción de alcohol alcanza los 553 millones de litros en Argentina Santa Cruz 4 Vecinos del Ayres Argentinos reclaman por la falta de agua en distintos sectores Santa Cruz 5 El Papa Francisco recibió a los líderes de ATE Santa Cruz