Pablito, el trapito Trapitos en Río Gallegos: trabajo, vida y códigos de la calle Cada día, y bajo diversas condiciones climáticas, trabajan arduamente para llevar un plato de comida a sus mesas. 29/01/2024 • 19:11 Detener audio Escuchar Con el pasar de los años, los “trapitos” se han vuelto parte del folclore de la capital provincial. Día a día se los puede observar en distintas esquinas de la localidad, acompañados de otros compañeros y de su infaltable balde con un limpiavidrios, preparados para afrontar su jornada laboral. Su lugar de trabajo es distinto al usual: es la calle. Diariamente, deben afrontar las inclemencias climáticas características de la ciudad como así también a los cientos y cientos de vecinos que recorren las calles de la localidad, para poder llevar un plato de comida a su mesa. En esta oportunidad, TiempoSur recorrió las esquinas de la capital provincial para hablar con Pablo -más conocido como “Pablito”- quien es un “trapito” que todos los días desempeña su labor de limpieza en la esquina de la avenida San Martín e Hipólito Yrigoyen. Pablo contó a este medio un poco de su historia y detalló que, si bien nació en Buenos Aires, desde temprana edad se trasladó a la ciudad de Río Gallegos junto a su familia. El “trapito” es un trabajador incansable: trabaja desde los siete años de edad. “Yo he hecho carritos, limpieza de patios y un montón de otras cosas más. Lo que me llevó a trabajar acá fue la necesidad de tener un billete en el bolsillo para llevar algo para mi casa, para comer. No voy a estar todo el día sentado esperando a que me regalen las cosas, uno tiene que ganar sus cosas también”, expresó a este medio. Al ser consultado sobre cómo es el trato del vecino de la ciudad, Pablito explicó que la gente -usualmente- suele tratarlo bien pero que en algunas ocasiones, esto no sucede: “La gente me trata bien y otras no. Pero uno tiene que tener paciencia también, porque no todos tienen. Uno, a veces, piensa eso pero no es así”, explicó. “Me gusta mi trabajo. Ojalá tuviera otro pero lo que tengo es lo que hay, no puedo hacer nada con eso. No hay otra cosa que hacer”, añadió. Sin embargo, Pablo destaca la solidaridad de los vecinos, la cual -en muchas ocasiones- le ayuda a resolver problemas: “Por ahí, pagan bien o te regalan cosas. Por ahí, te regalan camperas o buzos. Está todo caro: andá a comprarte un pantalón o una campera. Hoy en día, no podés comprar nada porque está todo caro”, señaló, al igual que se solidarizó con aquellas personas que padecen una situación económica difícil: “Yo me imagino la gente que está peor. Hay muchas personas que viven todos los días a fideos blancos. Hay días que te das el lujo de comer un guiso o un asado pero no es todos los días, porque si te ponés a pensar en esas cosas te gastás la plata en el momento y, después, no sabés que vas a comer”. Al ser consultado sobre cómo afronta los días fríos, el reconocido trapito indicó que “los días de fríos agarro una pala y una picota y salgo a hacer patios, no hay otra. No me voy a quedar sentado, me las rebusco. O me voy a hacer carritos”. Pablito, el trapito, siempre se encuentra ubicado sobre la intersección de la avenida San Martín y la calle Hipólito Yrigoyen. Por lo que todo aquel que transite por esa zona y se detenga en el semáforo, podrá conocerlo, ayudarlo y llevarse una sonrisa a cambio: “Siempre estoy acá. A veces viene otro muchacho y compartimos y hacemos un rato cada uno. No hay que ser mala persona porque todos tenemos necesidad de tener un billete en el bolsillo”, expresó. Por último, Pablito habló sobre los códigos que se manejan en las calles de la capital provincial: “Yo conozco a todos los que trabajan en la calle, no son malas personas, son buena gente. Hay buena onda pero hay que tener códigos y no abusar. Por ahí, se arrebatan y se enojan. Hay que tener códigos, en el sentido de que hay que respetar el lugar”, concluyó. Temas Río Gallegos trapitos Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz