HCD El viernes tratarán ingreso de monotributistas al Municipio La convocatoria a sesión extraordinaria se realizará el viernes, en el Concejo Deliberante. Será el único tema a tratar. Había sido pasado a comisiones en la última sesión. 24/10/2019 • 08:21 La sesión será este viernes. Detener audio Escuchar La semana pasada en el Concejo Deliberante, los ediles aprobaron por unanimidad el decreto ad referéndum enviado por el Ejecutivo, donde se refrendaba el acuerdo homologado entre el Municipio y los trabajadores precarizados. De todas maneras, se trataba del grueso de los trabajadores, incluyendo principalmente a los empleados del SIPEM. Quienes habían quedado afuera eran los trabajadores monotributistas, que alcanzan en total 51 empleados bajo esta modalidad. De todas maneras, el Ejecutivo remitió ayer al legislativo el expediente y se convocó a sesión extraordinaria para este viernes a las 10:00, siendo éste el único punto a tratar. Mira TambienLa Nación destrabó pago a provincias y a Santa Cruz le tocan 21 millones ¿Por qué se atrasó? Cuando se aprobó el proyecto principal en una sesión colmada por la presencia sindical, el sector de monotributistas había quedado relegado debido a que no se habían terminado de realizar las entrevistas con los empleados. El pedido de pasar el proyecto a comisiones había sido pedido por el edil Martín Medvedovsky, uno de los concejales que había estado en algunas de las reuniones paritarias. Este punto había sido acordado en las paritarias anteriores, por lo que se tomaron esta semana para finalizarlas y así poder continuar con el proceso en el Concejo Deliberante. La semana pasada, el Concejo Deliberante refrendó los Decretos N°4133, N°4134 y N°4135, de fecha 11 de octubre del año en curso, para incorporar a la planta contratada del Municipio al personal que cumple funciones en distintas áreas que en un principio fueron contratos de trabajo. Se pueden enumerar: El Programa de Sistema Integral para el Estacionamiento Medido, ‘Mi primer empleo’, el Programa de Consolidación de Promotores Juveniles y el Programa Tareas de Construcción, Reparación y Reacondicionamiento de Pavimentos y Veredas. Esta disposición entrará en vigencia a partir del próximo 1° de noviembre. Mira TambienCristina Kirchner vendría este fin de semana para votar en Río Gallegos ¿En qué consiste el acuerdo? Desde el inicio de la gestión, los trabajadores del SIPEM llevaron adelante el reclamo para el ingreso a planta permanente. Es que los trabajadores –en su mayoría jóvenes- estaban contratados bajo la modalidad de Primer Empleado, algo que no les garantizaba la estabilidad laboral en el Estado comunal ni un salario equiparable a la categoría mínima. Por esto comenzaron un reclamo que se acrecentó desde principios de año, derivando en cortes de servicio y obligando al Municipio a sentarse a negociar. Se le sumaron asimismo trabajadores de contratos de veredas y monotributistas. El primero de ellos fue el Decreto N°3965 que aprueba un incremento al salario básico del 10% a favor de los agentes municipales, que será abonado en dos cuotas: Un 5% en el mes noviembre y el otro 5% restante en diciembre; ambos porcentajes son no acumulativos. Temas Municipalidad SOEM Concejo Deliberante Municipio Empleados SIPEM HCD monotributistas Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz