Perito Moreno

Treppo: "El Municipio pagó sus obligaciones salariales con fondos propios"

En una entrevista con Tiempo FM, el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo (UCR), habló de la importancia de haber logrado un equilibrio fiscal que le permitió pagar sueldos con fondos propios. Se refirió, también, a como recibió la Comuna y a lo logrado en estos primeros 60 días de gestión.

  • 27/02/2024 • 21:21
Matías Treppo, intendente de Perito Moreno en la mesa paritaria municipal.
Matías Treppo, intendente de Perito Moreno en la mesa paritaria municipal.

"Han sido días complejos", expresó el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo. Y agregó que "ya que tuvimos que comenzar una gestión anteponiendo una denuncia penal a la administración saliente, debido a graves y groseros errores en la forma de designación de mucho personal".

Explicó que "se retrotrajo a contrato a más de 220 agentes que fueron designados en plantas permanentes, de forma irregular". Seguidamente, añadió que "a más de 60 días de tomar esa decisión, se ven casos de mucho cumplimiento y otros de incumplimiento, que continúan con la desafectación".

“Había personal que ni siquiera vivía en la comunidad, había personal de conducción política que no estaban condiciones de continuar. Ante esto, se sigue trabajando con el compromiso de dar cumplimiento a que en el próximo mes de abril, todas aquellas personas que quedaron inmersas en estas designaciones irregulares puedan mantener su lugar o no, depende de su rendimiento", contó.

 

Por otro lado, Treppo se mostró orgulloso al mencionar que "por primera vez y en mucho tiempo, el Municipio puede pagar sus obligaciones con fondos propios. Sin recurrir a recursos financieros como adelantos de coparticipación, Aportes del Tesoro provincial o créditos bancarios”.

Informó que "hemos cerrado la primera acta paritaria con todos los gremios -ATE, UPCN, APAP y el SOEM- donde pudimos saldar la deuda que quedó del año 2023. Cuando la provincia y otros municipios, dieron arriba del 100 % de aumento y Perito Moreno solo el 46".

“Pudimos resarcir un poco esa diferencia otorgando un aumento del 20 %. De manera simultánea, abrimos la de 2024 y ofrecimos otro 20 % en sintonía con el Gobierno de la provincia. De manera acumulada pudimos generar, en este comienzo de la gestión, una recomposición aproximada del 45,2 % de aumento en una comunidad donde los sueldos -lastimosamente- no son iguales que otras municipales."

En el ámbito de la obra pública, Treppo destacó que "somos conscientes de que hay un parate a nivel nacional. Por ello, estamos trabajando con fondos genuinos de un fideicomiso municipal con empresas mineras, con lo que se estará licitando una obra de ampliación de nuestra oficina de Turismo. Porque entendemos que es el turismo, también, un gran motor de desarrollo que tenemos que activar."

El intendente, también, hizo hincapié en la importancia del desarrollo económico del sector privado y el emprendedurismo, para generar empleo en la comunidad. En ese sentido, afirmó que "estamos trabajando con todo lo necesario para garantizar seguridad jurídica, y que la gente que quiere invertir lo pueda hacer."

Finalmente, Treppo anunció que viajará a la capital para participar del inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura, donde el gobernador Claudio Vidal dará su discurso inaugural. “Vamos a estar acompañando y escuchando con mucha atención el discurso de este gobernador, que tiene todas las ganas de transformar la realidad que nos toca y formar parte de la historia. De un cambio de época. También, preparándonos para la próxima semana hacer lo propio en Perito Moreno”.