Consumo Un argentino inventó un aparato para pagar menos luz El inventor ganó un concurso de soluciones para la eficiencia energética tras presentar un video sobre el aparato. 07/09/2022 • 10:42 El invento permitirá tener un consumo más adecuado de la energía eléctrica. Detener audio Escuchar Claudio Figuerola es argentino y fabricó un objeto revolucionario: un aparato para pagar menos al momento de abonar el servicio de luz. El invento surgió en el verano del año 2016 –en medio de una crisis energética con corte de servicios y anuncios de tarifazos. En ese entonces, Claudio ya estaba recibido de ingeniero en sistemas y era un emprendedor, por lo que comenzó a investigar acerca del ahorro energético y, junto a Gabriel Cacosso, realizaron un video que sería enviado a un concurso de emprendedores de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) resultando ganador de la edición de ese año en la categoría “soluciones para la eficiencia energética”. Mira TambienMuchas gracias, profe Mario Tras eso, Claudio comenzó a trabajar junto al Grupo Esfera –una desarrolladora de software- y crearon “Wabee”, una unidad de negocio dedicada a la eficiencia energética. De esta forma, fueron puliendo un mvp (producto mínimo viable) para luego comenzar a comercializarlo en dos versiones: una hogareña y otra comercial e industrial. Dicho sistema no reemplaza al medidor eléctrico de las distribuidoras de electricidad, pero puede aportar información relevante al usuario para ahorrar en el consumo eléctrico. Cómo funciona El mismo consiste en un dispositivo loT (internet de las cosas) que es instalado en el interior de cualquier tablero eléctrico y tiene el tamaño y aspecto de un router: “Mediante una conexión wifi, recolecta y envía datos de parámetros y consumos eléctricos a la nube, donde son procesados, identificando patrones y aquellos sistemas y dispositivos con mayor consumo en organizaciones y edificios”, señaló Figuerola. Los datos del aparato pueden observarse en forma de gráficos a través de una pantalla en la computadora o el celular y, en el caso de que el electrodoméstico o máquina se encuentre consumiendo más energía de lo estipulado, se dispararán una serie de alertas. “Es importante hacer visibles los consumos energéticos, para empezar a ahorrar y ser más eficientes, sobre todo en el actual contexto de crisis energética y climática", señaló el autor del invento revolucionario. Temas #argentina #Consumo #Energía #Aparato #Invento Lás más leídas en Info General 1 Los padres del soldado José Honorio Ortega, presentes Santa Cruz 2 Río Gallegos vivió una emotiva Vigilia por el 2 de abril Santa Cruz 3 Río Gallegos: Frío intenso y alta probabilidad de lluvia Santa Cruz 4 Javier Milei sobre Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero" Santa Cruz 5 Se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Santa Cruz