Derecho al salud Una familia reclama cobertura para su hijo con hidrocefalia congénita La familia Stoiko espera hace 2 años una sentencia de la justicia, ante el incumplimiento de la cobertura por discapacidad por parte del Estado a través del programa Incluir Salud. Luego de tres audiencias, desde provincia desconocen el caso y se dilata la resolución. 20/02/2025 • 11:48 Detener audio Escuchar Enzo padece de hidrocefalia congénita, ceguera, ataques de epilepsia, y además ha desarrollado un problema pulmonar con sangrado que no hace más que empeorar el cuadro crítico, sumado a la desatención por parte de las autoridades de salud. Si bien supo contar con la asistencia por parte del programa Incluir Salud, el cual impacta en las provincias con fondos mediante las Unidades de Gestión Provincial (UGP), para brindar servicios de salud a las personas afiliadas a través de la red pública de prestadores y garantizar que todas las personas titulares de la Pensión no Contributiva (PNC) puedan acceder a una atención de calidad, en la actualidad se encuentra sin asistencia y a la espera de una resolución judicial. Mira TambienSolicitan desafuero del Diputado Españón para su enjuiciamiento Walter Stoiko, padre de Enzo, comentó a TiempoSur que “esperamos una sentencia por incumplimiento por parte del Estado, nos están privando del derechoa la salud”, y detalló: “Se inició un recurso de amparo porque el programa Incluir Salud del Gobierno Nacional dejó de proveer los medicamentos, pañales y silla de ruedas. Si bien dicen que la plata se le envía a la provincia, para que se hagan cargo cada provincia, se dejó de asistir. La justicia dictó tres audiencias en la cuales, en dos, ni Nación ni el Gobierno provincial se presentaron, y en la tercera se presentó un abogado de provincia que no sabía para qué había sido citado. Prometieron todas las soluciones y no ocurrió nada”. El damnificado comentó que, durante el pasado mes de septiembre, tras la asunción del Juez Ludueña, se solicitó una cuarta audiencia, a la cual asistieron nuevamente en busca de soluciones. “El día 31 de octubre pasado nos prometió que iba a dar sentencia en 72 horas, pero pasaron los meses y todavía no ocurrió”, comentó y dijo: “El hace responsable a la fiscalía que aún no intervino, pero las pruebas del incumplimiento están a la vista, lo que de a pensar mal. No nos pueden hacer pasar por tantas cosas. El maltrato de la provincia y de la justicia es muy grande, quiero que cumplan con el derecho a la salud de mi hijo”. Mira TambienReunión entre jueces federales y funcionarios municipales Según dejó trascender los gastos médicos rondan los 1.700.00 pesos mensuales, montó muchas veces imposible de cubrir, por lo que acceden a préstamos y deudas. “Usamos 208 pañales al mes, además de 90 epilepax de 100 mg, 60 pastillas de Baclofeno de 10 mg, y 60 de Valcas 250, pero la última vez la provincia me mandó 2 bolsas de pañales. Eso es burlarse”. Temas Justicia Reclamo discapacidad Incluir Salud Lás más leídas en Info General 1 Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín Santa Cruz 2 Exigen retirar urgente del mercado una versión falsificada del aceite más conocido Santa Cruz 3 Turistas aseguran haber visto un OVNI en la Patagonia Santa Cruz 4 La Universidad de Harvard reveló si los solteros son más felices que los casados Santa Cruz 5 Resultados e imágenes de la tradicional carrera de mozos y camareras Santa Cruz