UNPA Universitarios presentan informe sobre el impacto del COVID en el sector turístico de Santa Cruz El informe se denomina “Contexto del Sector Turístico en la Provincia de Santa Cruz frente a la Pandemia por Coronavirus SAR-CoV2” y está delimitado al primer semestre del 2020. 16/06/2021 • 21:57 Detener audio Escuchar Desde la asignatura Administración y Gestión de Empresas Turísticas se desarrolló una investigación para conocer cómo afectó el COVID-19 en el turismo de la Provincia de Santa Cruz durante el primer semestre del 2020. El trabajo fue elaborado por la docente Lic. Alejandra Álvarez en conjunto con las estudiantes de la Licenciatura en Turismo Tec. Paula Chacón, Tec. Vanina Oyarzo y Gabriela Acosta. El informe se denomina “Contexto del Sector Turístico en la Provincia de Santa Cruz frente a la Pandemia por Coronavirus SAR-CoV2”. Este trabajo busca describir a nivel general la incidencia de la pandemia constituyendo información de base para seguir analizando los impactos, la cuarentena y los proyectos para la recuperación en el sector turístico santacruceño. En la publicación además se resalta “la importancia de aprender a gestionar ante las crisis, identificar riesgos, identificar señales, preparar planes de contingencia para hacer frente a las situaciones” según lo resalta en la presentación la Mg. Viviana Navarro, Directora de la Escuela de Turismo de la UARG. Asimismo, en sus resultados se encuentra la descripción general de la llegada de la pandemia a la provincia y cómo fue su impacto en las actividades turísticas, su incidencia en la suspensión de fiestas nacionales y múltiples eventos cancelados en las localidades y principales destinos turísticos, entre otros impactos, con las consecuencias que estos acontecimientos tienen en el desarrollo económico y social de las localidades, así como también la caída del flujo del turismo internacional. Por su parte, la docente de la asignatura Administración y Gestión de Empresas Turísticas, Lic. Alejandra Álvarez expresó que “lamentablemente no existe una planificación frente a estos riesgos, y es importante que las localidades con vocación turística generen planes a futuro para construir un mapa de riesgo más allá de lo epidemiológico”. Temas UNPA turismo Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Los próximos pasos en la exploración de Palermo Aike Santa Cruz 2 El rol de los gobernadores en medio de la crisis pesquera Santa Cruz 3 Río Gallegos: Martes con cielo mayormente nublado y viento Santa Cruz 4 Descubrieron un loteo ilegal en una zona protegida de la cordillera Santa Cruz 5 En Punta Loyola piden plenario de trabajadores y plan de lucha Santa Cruz