Río Gallegos Uno de los cuatro casos positivos se encuentra con asistencia respiratoria mecánica en terapia intensiva Así lo informaron desde la cartera sanitaria e indicaron que los otros tres se encuentran en sala común COVID. 07/07/2020 • 12:21 Detener audio Escuchar En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la epidemióloga Ana Cabrera realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz. En cuanto al informe diario del 7 de julio, la epidemióloga Ana Cabrera indicó que la provincia continúa con 55 casos positivos acumulados, de los cuales 51 están dados de alta. Cabrera detalló sobre los cuatro casos activos: “Tenemos cuatro casos activos diagnosticados el sábado pasado, uno está con asistencia respiratoria mecánica en terapia intensiva, si bien su cuadro es delicado se mantiene estable. Los otros tres casos se encuentran en sala común COVID”. Mira TambienGobierno denunció a Movistar y a los cuatro trabajadores por incumplir la normativa En otro tramo, señaló que se continúa con la vigilancia y ayer se activaron protocolos de estudio donde se tomaron diez muestras de casos sospechosos en toda la provincia. Todas ellas resultaron negativas. 5 en Río Gallegos, cuatro relacionados como contacto estrecho con los positivos en la ciudad y con sintomatología, 3 en Puerto Deseado, 1 en Caleta Olivia y 1 en Pico Truncado. De igual manera, ayer se descartaron 38 muestras de vigilancia, siendo 27 en El Calafate y 11 en Río Gallegos. Al momento, la ocupación de camas es del 34% en casos generales y un 42% en camas de terapia intensiva. “Seguimos con la vigilancia de las personas que fueron aisladas por contacto estrecho con los últimos casos. Al momento son 60 que se encuentran en cuarentena en seguimiento del equipo médico de Río Gallegos”, detalló la epidemióloga. Mira TambienAlicia: “Este es un Decreto reordenador” Cabrera recordó que todas las personas que ingresen a la provincia, sea por tareas esenciales o no, deben cumplir una cuarentena especifica de 14 días. “Hay protocolos para las distintas actividades que son esenciales y que se regulan desde el área de Salud y Ambiente de la provincia, que se deben respetar y se unificaron bajo el decreto provincial que salió en el día de ayer”, apuntó. Por último, la epidemióloga recordó mantener “la responsabilidad individual, como la distancia social, las medidas de higiene, uso de tapabocas y respetar el criterio para reuniones y no superar las diez personas, hasta el momento esto es lo único que nos va a proteger de este virus”. Temas Salud Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos: Día soleado con temperaturas agradables, a pesar del alerta por temporal Santa Cruz 2 Trelew fue declarada "Ciudad de Humedal" Santa Cruz 3 Los argentinos pasan seis horas al día frente al celular Santa Cruz 4 Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global Santa Cruz 5 Buscan a Antonella Sofía Velázquez en Río Gallegos Santa Cruz