Santa Cruz Usurpación y desalojo de terrenos en Puerto Deseado La localidad santacruceña vio cómo un grupo de personas tomó un predio, cercó los lotes y se instaló. Personal policial realizó un despeje en el sector. 27/12/2022 • 21:29 Detener audio Escuchar La localidad de Puerto Deseado se vio ajetreada durante las últimas jornadas, en medio de una ocupación de terreno ocurrida luego de Navidad. El hecho generó alarma en la comunidad portuaria. El pasado lunes y luego de ser advertidos, una comisión de patrulleros y personal policial concurrió a dos terrenos para realizar el levantamiento: uno en terrenos ubicados en la zona conocida como “El paraguayito” y otro en zona de chacras, que habían sido usurpados. La situación había sido advertida a través del reclamo de los vecinos en redes sociales. En el lugar, los uniformados se encontraron con que las personas que habían llegado al lugar ya habían cercado; delimitado, y hasta dividieron los lotes con los apellidos de las familias. Ya este martes 27 de diciembre la usurpación sucedió en las reservas naturales, a cargo del Consejo Agrario local, por lo que personal de Operaciones Rurales -dependiente del GEOR- intervino para llevar adelante un nuevo levantamiento de la usurpación en los terrenos ubicados arriba de El Matadero, otra zona conocida de Puerto Deseado. En el lugar se levantaron carpas que se habían armado y de nuevo tareas para delinear el loteo. Mira Tambien“El Gobierno provincial está atento a las necesidades de nuestra gente” Ya en horas del mediodía del martes se realizó una denuncia y un acta de constatación por parte del personal del GEOR, a cargo del jefe del área, quedando asentados los hechos. Según señalaron fuentes a TiempoSur, se trata de grupos de familias que –como sucedió años atrás en Río Gallegos- quisieron hacerse de la propiedad de los terrenos. Según señalaron, además, no hubo detenidos y el desalojo del lugar se hizo a través de la vía del diálogo. Usurpaciones en 2022 La localidad de El Chaltén atraviesa hace meses una problemática habitacional. Varias personas de la localidad exigen a las autoridades que se realice una justa repartición de tierras a fin de construir sus viviendas. Al no tener respuestas ante esto, cinco familias decidieron usurpar a principios de año con carpas un predio ubicado en cercanías a la Planta Estable. Luego de esto, las autoridades del municipio -comandado por Néstor Ticó- realizó la denuncia correspondiente en la comisaría, tomando conocimiento el Juzgado de Instrucción. Por otra parte, este año, el municipio de Río Gallegos tuvo que salir a marcar la cancha sobre la venta de terrenos en la capital santacruceña. La Dirección de Tierras y Catastro, dependiente de la Secretaría de Planificación y Obra Pública, informó a todos aquellos contribuyentes con decreto de adjudicación y certificado de ocupación en terrenos municipales, que está prohibido vender o ceder los mismos y que el único autorizado para ocupar el lote es el titular. Temas Puerto Deseado Santa Cruz Desalojo Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz