Sentencia judicial favorece a Fundación Valdocco: La cautelar exige “no innovar” hasta tanto se resuelva el amparo El Juzgado Civil N° 1 de Río Gallegos dictó una medida cautelar que ordena "no innovar" al Consejo Provincial de Educación, luego de la acción de amparo presentada por la comunidad educativa de la Fundación Valdocco contra el Estado Provincial. El padre Juan Carlos Molina, sostuvo a TiempoSur que “nos deja un poco más tranquilos" y cuestionó "no está bueno meterse con los sueños de los chicos, con estas cosas con las cuales nos han metido en este barro". 16/12/2024 • 19:17 Detener audio Escuchar El Juzgado Civil N° 1 de Río Gallegos se manifestó a favor de la Fundación Valdocco, en el marco de la acción de amparo presentada por esta entidad contra el Estado Provincial, el Consejo Provincial de Educación (CPE). La resolución aplica una medida cautelar de No Innovar, lo que impide cualquier modificación o intervención en la situación existente antes del conflicto, hasta que se resuelva la cuestión de fondo. La medida cautelar conocida este lunes fue dictada por el Juzgado de Río Gallegos y responde a la demanda presentada por la comunidad educativa del secundario "Monseñor Alejandro Buccolini" de la Fundación Valdocco, quienes solicitaron la restitución de las especialidades eliminadas por el CPE el pasado 03 de diciembre. Estas especialidades corresponden a tecnicaturas en Lenguaje artístico combinado y música popular, Deporte, tiempo libre y recreación, y Biotecnología. La resolución ordena a los organismos dependientes del Estado Provincial NO INNOVAR, y es de cumplimiento efectivo e inmediato. Esto quiere decir "no realizar modificaciones ni intervenciones que alteren la situación existente antes del conflicto, hasta tanto se resuelva el amparo", explicaron desde la Fundación Valdocco. El fallo ordena, entre otras cosas, el pago de los alimentos adeudados a las Casas Valdocco, el abono de los sueldos del personal de las instituciones educativas de la fundación, y la autorización para que continúe el cursado de los niveles educativos de secundaria en la sede de El Calafate. El Padre Juan Carlos Molina, referente de la Fundación Valdocco, expresó una satisfacción moderada por la resolución judicial, ya que lamentó profundamente la situación vivida. En declaraciones a TiempoSur, Molina señaló que la medida judicial no los "pone contentos", ya que no entienden por qué "castigan a los pibes y pibas más vulnerables o aquellos que buscan sus sueños". Sin embargo, manifestó su esperanza al saber que la justicia ha intervenido y ha frenado lo que considera una "hostilidad y persecución". "Confiamos en que esta medida judicial se cumplirá pronto y podremos seguir caminando como lo hemos hecho durante más de 20 años, acompañando a quienes más lo necesitan en nuestras comunidades", agregó el sacerdote. Molina también criticó la falta de diálogo previo entre la Fundación Valdocco y las autoridades provinciales, y expresó que la situación los tomó por sorpresa. "Lamento mucho que tengamos que llegar a estas instancias cuando todo esto se podría haber hablado, se podría haber solucionado", señaló. “Hubiéramos podido sentarnos a conversar, entender qué era lo que buscaban. Es un momento doloroso y muy complejo, realmente es difícil dar este tipo de batalla. Aún no logramos encontrarle un sentido”, sostuvo a este medio. Mira TambienLa Corte Suprema confirmó el juicio oral contra Cristina Kirchner por Hotesur y Los Sauces Un poco aliviado por la resolución expresó “la justicia actuó y dictaminó. Ahora esperamos que se logre algo de paz y tranquilidad, y que podamos continuar con la labor que veníamos realizando, acompañando a tantas familias, tantos chicos y chicas vulnerables. Todo lo que podamos hacer, lo vamos a hacer siempre en defensa de los más necesitados”. El Padre Molina analizó: "Si el problema es el cura, busquemos la solución para que el cura no esté. Si el problema son los indígenas, los wichis, que se vayan los indígenas, díganmelo, los llevamos", expresó, con un tono que reflejaba su desconcierto ante lo que consideró una situación difícil de entender. "No está bueno meterse con los sueños de los chicos, con estas cosas con las cuales nos han metido en este barro", añadió. La Fundación Valdocco, por su parte, agradeció a través de un comunicado el apoyo recibido durante este tiempo de conflicto, tanto por parte de las familias como de la comunidad en general, destacando la importancia de seguir adelante con su misión educativa. La medida cautelar representa un respiro para la Fundación, que podrá continuar con sus actividades mientras se resuelve la acción de amparo presentada ante la justicia. Temas Educación Juzgado situacion fundación amparo cautelar Valdocco 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz
Mira TambienLa Corte Suprema confirmó el juicio oral contra Cristina Kirchner por Hotesur y Los Sauces