Jornada de concientización Varias localidades unidas por la donación de órganos Organizado por la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, la Municipalidad de Río Gallegos, el INCUCAI y la concejala Sol Kamu, se desarrolló una actividad de concientización y campaña por la donación de órganos bajo la consigna “Salvá Vidas”. Participaron vecinos de nuestra ciudad y una delegación de la cuenca carbonífera. Mirá la galería. 01/06/2024 • 15:42 Foto 1 de 10 Detener audio Escuchar Bajo el lema “#ElegíDonar”, el pasado 30 de mayo se celebró el Día Nacional de la Donación de Órganos en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En este contexto, desde la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río gallegos, el INCUCAI y la concejala Sol Kamu, organizaron una actividad de concientización que contó no solo con la participación de vecinos y vecinas de nuestra ciudad, sino que también de las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, quienes disfrutaron posteriormente de un city tour organizado por la secretaria de turismo. El comienzo de la actividad estuvo a cargo de la Murga De La Ruta Para Atrás, para luego dar paso a los reconocimientos, una actividad de baile comunitario y el abrazo simbólico al escudo de Río Gallegos. Mira TambienReconocieron a diversas organizaciones ecologistas de Río Gallegos Adolfo “Fito” Cid, referente y fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, se manifestó muy contento al remarcar que “hace 10 años a tras cuando conocimos la enfermedad de mi hija, llegamos a gallegos, bajamos del avión, y estábamos solos, y hoy ver toda esta gente acá no genera más que gratitud”. En otro tramo de su alocución mencionó que “muchos de los que estamos acá, en este lugar, jamás pensamos que nos iba a tocar un trasplante, siempre lo veíamos por la televisión, pero nos dimos cuenta lo duro que es atravesar una situación así”, y continuó: “Esta fue una idea de Katy, una de nuestras integrantes, porque nunca se había hecho nada. Desde la asociación trabajamos para hacer esto y fomentar la donación de órganos”. Mira TambienTaller Regional Patagonia de inmunización en Puerto Madryn Cid hizo hincapié en que “hoy tenemos a lula Ibáñez que está esperando un corazoncito, hace 10 días falleció una vecina de Rio Gallegos esperando una trasplante bipulmonar, asique imaginen que importante tener estos espacios”, y señaló: “Ojala nunca le toque pasar por una situación como esta, pero de ser así es importante saber que hay espacios que acompañamos a las familias”. Por su parte, Liliana Frias, tía de la pequeña Lula Ibañez, comentó: “Lula, tiene un año y medio y hoy está sufriendo después de tres cirugías porque su corazón no da más. Charlen en casa, es muy útil hablar de la donación de organizo. Nunca sabemos cuándo nos puede tocar”. Temas Jornada concientización DONACIÓN DE ÓRGANOS salvá Vidas Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz