Educaciones

Velázquez: “Esta iniciativa implica avanzar en políticas educativas"

Así lo consideró la presidenta del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez en oportunidad de celebrarse la firma de convenios entre el Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Tecnológica Nacional.

  • 16/12/2020 • 15:42

El Gobierno de Santa Cruz presentó una propuesta integral de pasantías rentadas y prácticas profesionalizantes para estudiantes de las universidades nacionales conveniantes, con el objetivo de apoyar la educación pública y la igualdad de oportunidades.

Con los acuerdos firmados la Provincia promueve la realización de pasantías, que serán supervisadas por docentes y personal experimentado del estado, que aportarán a la formación de los estudiantes en el mundo del trabajo logrando una sinergia para beneficio de todos los actores.

 

La presidenta del CPE acompañó el acto, presidido por la gobernadora Alicia Kirchner, y en la oportunidad, celebró esta iniciativa de la Jefatura de Gabinete, del Gobierno de Santa Cruz.

“Implica avanzar en políticas, que son educativas y están muy vinculadas con la posibilidad de que los estudiantes se relacionen activamente al desarrollo de la provincia en donde están estudiando; y que puedan pensar o resignificar aquellas construcciones que han hecho del conocimiento, y seguir construyendo más relacionados con las necesidades específicas que da la cotidianidad de la gestión del Estado Provincial”.

 

Asimismo, destacó lo expresado por la Gobernadora: “Es muy importante esta visión y saber que el Estado, un estado en movimiento y promotor, tiene la posibilidad de en esa interacción con los estudiantes, que traen todo el empuje de los aires de las nuevas generaciones, encontrar una retroalimentación a la práctica cotidiana”.

María Cecilia Velázquez consideró el valor de esta sinergia, entre el Gobierno y las universidades, que fundamentalmente permite “ir quebrando parte de la hegemonía de una cultura extractiva que muchas veces no nos permite pensar vinculado a esta sociedad con la que compartimos y los desafíos con responsabilidad y compromiso”.

Temas