Danzas Vientos de mi Sur proyecta la gira 2022 El ballet originario de nuestra ciudad capital ha marcado presencia en los escenarios durante los últimos meses, mientras que por estas horas ensayan pensando en lo que serán las presentaciones afuera de la ciudad. Actualmente recaudan fondos para viajes que tendrán como destino El Calafate, Puerto San Julián y Córdoba. 30/07/2022 • 07:00 Ensayos de cara a la gira Detener audio Escuchar Vientos de mi Sur nació allá por el 2019 en nuestra ciudad capital y desde entonces convoca y reúne a amantes de las danzas folclóricas. Como otros proyectos de la ciudad, el crecimiento se basa en un trabajo de autogestión, por lo que a lo largo del año los alumnos y profes del ballet trabajan arduamente para poder cumplir con las expectativas que el ballet tiene de cara al público, poder mostrar nuestra danza con la mejor calidad posible. Desde el inicio de este 2022, los elencos principales de Vientos de mi Sur han participados de diversos escenarios organizados por la Municipalidad y también el Gobierno provincial. Se hicieron presentes en las actividades enmarcadas en la conmemoración de nuestras fiestas patrias, y asimismo en más de una ocasión han vestido el escenario del Teatro Municipal Héctor Marinero, logrando el reconocimiento del público, de sus pares y de los hacedores culturales de la ciudad. Mira TambienLa Policía de la Provincia se sumó a la búsqueda de Alejandro Herrera Por estas semanas, los integrantes del ballet se encuentran ensayando en las instalaciones del CIC Fátima y con los objetivos puestos en lo que resta del año. En este sentido, Vientos de mi Sur se encuentra realizando diferentes actividades a fin de poder solventar gastos de vestuario, alojamientos y viajes que realizarán a diferentes localidades, tanto provincial como nacional, siendo los más destacados El Calafate, San Julián y Córdoba en lo que resta del año, a lo que esperan sumar una serie de escenarios más para el 2022. En cuanto a las actividades pensadas para la recaudación, desde la organización explicaron que “estamos realizando diferentes actividades como, por ejemplo, rifas, bingos, puesto de comidas en diferentes eventos”. “Nosotros desde 2019 iniciamos con la actividad de la escuela, más o menos en el mes de septiembre, pero en 2020 por la pandemia no contamos con actividad, se nos hizo difícil avanzar y comenzamos recién en el 2021”, explicó Antonella Gerez, directora de Vientos de mi Sur. En la actualidad la escuela de folclore cuenta con integrantes que van desde los 3 a los 29 años, divididos en infantiles, juvenil, femenino, mayor, grupo malambo y contemporáneo, aunque esperan en los próximos meses comenzar a fortalecer el trabajo en torno al grupo de adultos. En cuanto a su participación en la ciudad, Antonella contó: “Por suerte nos han tenido en cuenta para varias actividades, en lo que fue el mes de mayo y junio prácticamente no paramos, todos los fines de semana estamos teniendo presentaciones. Felices y orgullosos de hacernos ver, la gente nos está conociendo”. En la esencia del espacio está el trabajo en conjunto. “Siempre hacemos hincapié en que somos familia, hay que demostrar que se puede trabajar unidos, sin compartir y con compañerismo. Tenemos que unirnos en cultura para crecer todos”. En la jornada de hoy los referentes del ballet viajarán a Puerto San Julián para realizar un pase de coreografía que luego traerán a Río Gallegos para ser ensayado, preparado, y luego sí presentado en el mes de enero. En lo pronto habrá viajes a 28 de Noviembre, El Calafate; participarán del campeonato nacional de malambo femenino, y también aspiran presentarse, durante la segunda mitad del año, en la provincia de Córdoba. “Gracias a Dios nos están acompañando mucho. Los papás, los alumnos y bailarines están trabajando con todo. Son viajes caros para una delegación numerosa”, comentó la Directora. Los interesados en colaborar con el proyecto cultural folclórico se podrán contactar a través del Facebook Escuela Folclórica Vientos de mi Sur o al teléfono celular 0 2966-606068. “Es un sueño que se nos está cumpliendo, veníamos mal con la escuela y los últimos meses fueron muy lindos”, cerró la responsable. Temas Santa Cruz danzas Ballet Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Una Mirada a las Tendencias Actuales Santa Cruz 2 Mañana fría con leve mejoría por la tarde Santa Cruz 3 El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona Santa Cruz 4 Fiesta del Astroturismo en Puerto San Julián Santa Cruz 5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz
5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz