Artesanos, productores y manualeros Ya se encuentra abierto el Paseo Productivo del Galpón Costero Ante la gran concurrencia de personas, abrió sus puertas la tradicional feria del Galpón Costero de Río Gallegos. 18/01/2023 • 12:36 Detener audio Escuchar Las altas temperaturas y el gran número de turistas que se encuentran vacacionando en la ciudad de Río Gallegos hizo que desde la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, abran las puertas del Paseo Productivo del Galpón Costero. Mira TambienReparación Histórica de ANSES para jubilados: cómo y cuándo se cobra Dentro del mismo, pueden encontrarse cientos de opciones artesanales para regalar o regalarse, así como para aquellos turistas que se encuentran de paso por la capital santacruceña, puedan llevarse un recuerdo de su visita. “Desde el sábado pasado, se encuentra abierto el Paseo Productivo del Galpón Costero, el cual está durante todo el año los días sábados y domingos a partir de las 15:00 y hasta las 21:00. Allí encontraremos a artesanos, productores, manualeros, un patio de comidas y también hay una pantalla gigante”, contó a TiempoSur el director de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Río Gallegos, Marcelo Cena. Por otro lado, Cena señaló que se llevarán a cabo una serie de talleres en el Borde Costero, comenzando con el de “Orfebrería". Anteriormente "hace aproximadamente cinco años, habíamos arrancado con esos cursos pero se vieron parados como consecuencia de la pandemia. A fines del año pasado empezamos a acomodar todo y a hacer un par de clases para arrancar de vuelta este año con todo. La idea es iniciar en el Borde Costero, durante la semana, con algunos talleres como telar, porcelana en frío o lo que los artesanos quieran aportar para que la comunidad pueda acercarse y aprender estos oficios”, agregó. El Director explicó que, usualmente, la actividad en el Galpón Costero comienza luego del mes de febrero. Sin embargo, debido a las buenas temperaturas registradas en la ciudad en los últimos días, y la gran afluencia de turistas, decidieron abrir sus puertas con anticipación: “Hay mucha gente en Río Gallegos, mucho turismo, y como acompaña el clima arrancamos a trabajar antes. La semana pasada cuando iniciamos, la convocatoria fue muy buena, ya que también tenemos el Parque de los Niños y eso atrae a muchas personas”. Durante el año 2022, desde el área de Desarrollo Productivo se realizaron numerosas ferias –inclusive muchas en simultáneo- a través de las cuales se pudo observar un notable incremento de las ventas, sobre todo en el marco del Festival 137ª Aniversario de la localidad de Río Gallegos, en donde pudieron verse cientos de turistas de otras localidades e, inclusive, de otras provincias y países. Cena señaló que se calcula que, a partir del mes de febrero, retomarán nuevamente con la realización de las ferias municipales: “Estamos contentos porque arrancamos el año muy bien y la idea es estar así durante todo el ciclo”. Mira TambienLa AMIA exigió “imparcialidad” en la causa y reclamó justicia por la muerte del fiscal Al ser consultado por este medio acerca de cómo pueden inscribirse aquellos artesanos que deseen participar de los Paseos Productivos del Galpon Costero, Cena soslayó “hay casi 70 puestos que están cubiertos, tenemos lista de espera, aunque si alguno se baja hay posibilidades de estar”, y agregó que aquellos emprendedores que deseen formar parte de las ferias municipales que comenzarán a partir del mes de febrero, pueden acercarse a la dirección de Desarrollo Productivo (calle Río Negro 138) a partir de las 8:00 y hasta las 18:00 horas. Temas Manualeros artesanos productores Río Gallegos Galpón Costero Lás más leídas en Info General 1 Bomberos sofocan incendio en un rodado Santa Cruz 2 La Municipalidad de Río Gallegos acerca salud a 28 de Noviembre Santa Cruz 3 Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes Santa Cruz 4 Conoce las actividades que se realizaran por la Gesta de Malvinas Santa Cruz 5 Municipio avanza con la recuperación y mantenimiento de la trama vial Santa Cruz