Competencia desleal

Zona Franca: pidieron limitar la compra de cigarrillos por persona

Así lo plantearon en una reunión que mantuvieron empresarios con el Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio e Industria del municipio local. Es por la competencia desleal que se dio por la reventa de los productos derivados del tabaco.

  • 07/11/2021 • 11:31
Reunión con Economía.
Reunión con Economía.

La semana pasada y luego de varios días de apertura de la Zona Franca, se acabaron los cigarrillos en el lugar. Hubo una compra frenética que alimentó no solamente la adquisición compulsiva de los productos derivados del tabaco, sino también la reventa a través de plataformas virtuales. Es que el precio súper competitivo permitió no solamente a los ciudadanos adquirir atados de cigarrillos y cartones a precios bajos, sino también la posibilidad de revenderlos y sacar ganancia monetaria. Esto no fue visto con buenos ojos por los empresarios de Río Gallegos, principalmente dueños de kioscos, quienes alertaron la competencia desleal. A raíz de esto y de otras temáticas relacionadas con la competitividad, impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de Río Gallegos (CCIARG) se llevó a cabo una reunión entre los comerciantes locales, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio e Industria de la ciudad. Se pidió que se ponga un tope a la venta de cigarrillos, a un cartón por persona de manera mensual.

Se trata de una inquietud enviada al Comité de Vigilancia de la Zona Franca. Asimismo se evaluó la situación actual, a fin que el nuevo predio comercial no sea un golpe económico al centro y al compre local.

Ricardo Victoria, referente de kiosqueros dentro de la CCIARG confirmó ayer a TiempoSur que se trató la situación de los cigarrillos, ya que es un golpe duro al comerciante mediano de la capital santacruceña. “Vemos que se compra a precio bajo y termina siendo revendido a través de internet”, alertó.

 

Reunión

Por otra parte, este medio habló con Carolina Neil, presidenta de la CCIARG, quien amplió el tema y se refirió a la Zona Franca como rival y complemento del comercio de la ciudad. Uno de los momentos clave que tendrá Río Gallegos será el mes de noviembre, donde confluirá el Aniversario de la ciudad –cuya agenda atraerá al turismo-, el pago del aguinaldo y las compras por las fiestas. “Tratamos todas las inquietudes respecto a la Zona Franca, algunas de ellas de comerciantes que presentaron su preocupación y otros que mostraron la necesidad de incorporarse”. Todas esas cuestiones fueron respondidas por el ministro de Economía Ignacio Perincioli.

Neil adelantó que hay predisposición de los comerciantes de hacer una asociación y empezar a incorporarse de a poco al predio comercial, pero marcaron además la necesidad que desde el Gobierno se generen acciones para igualar las condiciones del comercio, ya sea a través de beneficios impositivos o aranceles.

“Han bajado rentabilidad al mínimo, y se está haciendo un gran esfuerzo para sostener ventas. Es difícil hablar de bajar precios cuando no son formadores de precios. Hay que generar acciones para aumentar ventas, ya sea promociones, sorteos”, adelantó, haciendo referencia a la creatividad de marketing que deben buscar ahora los locales comerciales.

 

Ventas Zona Franca

La Zona Franca en este sentido puede ser considerada un rival o un complemento para los locales, ya que se conoce que pueden traer un mayor flujo de ciudadanos que lleguen a Río Gallegos en temporada turística. Diciembre será un factor clave en este rumbo. “Con todas las actividades para la semana del aniversario, previo a las fiestas, va a venir mucha gente de otras localidades, eso también va a movilizar el comercio de Río Gallegos para esas fechas” consideró Neil.

“Los comerciantes vamos a tener preparados para recibir un flujo importante de gente y plantear en algún momento, que se atienda el día domingo 19 de diciembre, teniendo en cuenta que será la jornada con mayor movimiento en la ciudad”, cerró.

 

Precios y horarios

Según pudo saber TiempoSur durante los primeros días de la apertura de la Zona Franca, los cigarrillos de marca Marlboro por 200 unidades se encuentran por USD 8. En tanto, el cartón de 400 unidades cuesta USD 15. Por su parte, la marca Camel de 200 unidades cuesta 8 dólares. En algunos casos se pudo observar la reventa entre terceros, como así también a través de redes sociales.

Vale remarcar que la Zona Franca se encuentra abierta de domingos a viernes de 12:00 a 20:00 horas. En tanto sábados y feriados el horario de atención es de 11:00 a 20:00 horas.

El primer módulo comercial abierto al público el pasado 19 de octubre evidenció la necesidad de la comunidad de contar con este núcleo comercial, ya que con más de dos semanas de puerta abierta la intensidad del público no ha decaído y todo indica que aumentará aún más en diciembre. Es que, con el pago del aguinaldo, sumado a la compra de los regalos, habrá rubros comerciales en el lugar que terminarán de ser un boom comercial.