Hallaron a un escalador momificado 22 años después de su muerte
La policía del Perú y equipos de rescate de montaña recuperaron el cuerpo de un escalador estadounidense que desapareció en 2002 mientras los glaciares en la montaña más alta del país y sus alrededores continuaban su retroceso.
El cadáver momificado y esquelético conservaba botas de escalada, crampones y ropa en perfecto estado de conservación, así como el carné de conducir y el pasaporte de William Stampfl, sospechoso de haber muerto en una avalancha hace más de 20 años.
En un comunicado, la Policía informó que había recuperado el cuerpo el 5 de julio a una altitud de 5.200 metros (17.060,37 pies), muy por debajo de la cumbre de 6.768 metros del Huascarán.
Aduana incauta casi un millón y medio en efectivo en Chaitén
La masa glaciar de la región retrocedió durante los últimos diez años, ilustró Edson Ramírez, guardaparques y evaluador de riesgos del Parque Nacional Huascarán.
"Lo que quedó enterrado hace años está saliendo a la superficie", comentó, según un informe de la agencia de noticias Reuters.
Se estima que Perú posee el 68% de los glaciares tropicales del mundo, que se encuentran entre los bancos de hielo más vulnerables en un planeta en calentamiento.
Un nuevo agujero negro sembró dudas: ¿y si el Triángulo de las Bermudas se "mudó"?
Un informe de noviembre del gobierno peruano muestra que el país perdió el 56% de sus glaciares tropicales en las últimas seis décadas.
Muchos de esos glaciares se encuentran en la Cordillera Blanca de Perú, donde el Huascarán y otras montañas icónicas atraen a miles de escaladores cada año.