Increíble Descubrieron cuatro nuevas especies en el fondo del océano Científicos descubrieron nuevas especies de unicelulares gigantes en lo más profundo del Pacífico. 26/06/2020 • 03:40 Descubrieron cuatro nuevas especies en el fondo del océano Detener audio Escuchar Un nuevo descubrimiento se llevó a cabo en el fondo del Océano Pacífico. El estudio encontró dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies de xenofóforos unicelulares gigantes. El nombre de uno de los nuevos géneros es “Moana”. Está inspirado en el mar en hawaiano. Mientras que el segundo nombre elegido fue Abyssalia, en reconocimiento a su hábitat abisal. Las especies se describieron, según la morfología y los datos genéticos, de los especímenes recolectados. El fondo marino tiene más de 4.500 metros de profundidad. Al igual que algunos otros tipos de foraminíferos, los xenofóforos construyen cáscaras compuestas de partículas que obtienen del ambiente circundante. Estas son estructuras elaboradas que pueden alcanzar tamaños de diez centímetros o más. Mira TambienRealizaron controles y fiscalización a empresas pesqueras La nueva especie del nuevo género, Moanammina semicircularis, tiene una cáscara en forma de abanico acechada, de alrededor de 7,62 centímetros y 8,89 de ancho. En tanto, las otras dos especies nuevas, Abyssalia foliformis y Abyssalia sphaerica, tiene cáscaras que se asemejan a una hoja plana y una esfera casi perfecta, respectivamente. Están construidas completamente con espículas de esponja de vidrio. La cuarta nueva especie es Psammina tenuis. Se diferencia del resto por poseer una cáscara delicada, delgada, en forma de placa. Mira TambienIFE, jubilaciones y asignaciones: a quiénes paga ANSES este jueves 25 de junio El Océano Pacífico es “un punto crítico de diversidad de xenoóforos” El autor del estudio Andrew Gooday, un profesor de del National Oceanography Centre (NOC) del Reino Unido, publicó en un comunicado: “Estas cuatro nuevas especies y dos nuevos géneros han aumentado el número de xenofóforos descritos en el abismo CCZ a 17 (22% del total global para este grupo), con muchos más conocidos pero aún no descritos”. Y añadió: “Esta parte del Océano Pacífico es claramente un punto crítico de diversidad de xenoóforos”. Moanammina semicircularis es genéticamente idéntico a otro espécimen encontrado en 2017. Por lo tanto, este estudio proporcionó la primera conformación genética de amplios rangos geográficos para una especie de xenofóforo abisal. Temas descubrimiento océano especies Lás más leídas en El Mundo 1 Ataque suicida en Kabul: un muerto y tres heridos 2 Internaron al papa Francisco por una bronquitis 3 Hamás liberará a un rehén argentino en las próximas horas 4 Nuevo parte médico del papa Francisco tras haber sido internado: "Infección" 5 Por qué Hamas liberará a Iair Horn pero no a su hermano Eitan