Gobierno Home office desde el caribe: La oferta de una paradisíaca isla para viajeros El gobierno de Barbados pondrá en marcha un programa para que los extranjeros puedan establecerse en la isla caribeña para teletrabajar. 09/07/2020 • 17:49 Home office desde el caribe: La oferta de una paradisíaca isla para viajeros Detener audio Escuchar Con la pandemia del coronavirus en pleno apogeo por todo el mundo, el home office se está convirtiendo en una realidad cada vez más extendida y, en vistas de que no habrá una solución rápida para frenar la crisis del Covid-19, su implantación forma parte de la nueva normalidad en todo el mundo. Es por ello que el Gobierno de Barbados anunció su intención de implantar lo que han llamado el "Sello de Bienvenida a Barbados de 12 meses" con el objetivo de atraer visitantes que puedan establecerse en la isla caribeña para trabajar remotamente y a miles de kilómetros de sus países en un entorno paradisíaco. La primera ministra Mia Amor Mottley explicó que este visado especial hará que "las personas trabajen desde el extranjero, virtualmente". La funcionaria espera que quienes no tuvieron vacaciones durante la pandemia aprovechen la flexibilización de sus tareas por el Covid-19 y continúen con sus obligaciones desde la isla. Barbados, que anualmente acoge a 2,4 millones de viajeros que gastan 1.100 millones de euros en la isla, ha visto como estas cifras han mermado significativamente debido a la crisis sanitaria. Por eso, el Gobierno explica que con esta medida pretenden que las personas que no tuvieron vacaciones por la pandemia aprovechen la situación de teletrabajo para pasar largas temporadas en su país. Por ahora, la información al respecto de este sello es escasa, ya que, según comentó un representante de Barbados Tourism Marketing a Insider , "el gobierno de Barbados aún está finalizando los detalles de la visa". "Continuaremos adoptando un enfoque basado en prevenir el riesgo para la protección de nuestro país, nuestra gente y nuestros visitantes", remarcó Mottley durante la reapertura. El plan responde a que, dado que los viajes de corto plazo se volvieron más complicados a causa de los protocolos de seguridad para prevenir el contagio del coronavirus, ofrecer estadías más extensas hará que los costos se amorticen mejor. Además, llevará dólares al país tras una larga crisis del sector turístico, el principal ingreso de la isla. Las condiciones para ingresar a Barbados -Los visitantes de los países de alto riesgo (más de 10.000 nuevos casos en los últimos siete días) son "fuertemente alentados" a tomar una prueba Covid-19 dentro de las 72 horas de su partida. -Aquellos viajeros de lugares de bajo riesgo (con menos de 100 casos en la última semana) pueden realizar la prueba hasta una semana antes de la salida. -Los turistas que no hayan realizado una prueba antes de su llegada tendrán que someterse a una al aterrizar, y luego ponerse en cuarentena bajo su propia responsabilidad durante aproximadamente 48 horas, hasta recibir los resultados. Si dan positivo, serán "ubicados en un lugar aislado donde recibirán atención del Ministerio de Salud y Bienestar", anuncia el comunicado de prensa. -Todos los visitantes deberán completar un formulario de embarque / desembarque online vinculado con sus controles de salud y temperatura facial en el aeropuerto. Temas Gobierno Trabajo actividad teletrabajo Lás más leídas en El Mundo 1 Detuvieron a 180 miembros de la Cosa Nostra 2 Justicia emitió nueva orden de aprehensión contra Evo Morales 3 Ataque suicida en Kabul: un muerto y tres heridos 4 Internaron al papa Francisco por una bronquitis 5 Hamás liberará a un rehén argentino en las próximas horas