Pandemia Hungría es el primer país de la Unión Europea en administrar la Sputnik V Hungría se convirtió hoy en el primer país de la Unión Europea (UE) en utilizar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, declaró la directora general de Salud del país, Cecilia Muller. 12/02/2021 • 14:24 Detener audio Escuchar "Hoy comenzamos a vacunar con la vacuna Sputnik V, esto se producirá en los centros de vacunación designados" por las autoridades, informó la funcionaria en su rueda de prensa diaria. El regulador húngaro autorizó el uso de esa vacuna a mediados de enero, en medio de críticas de Budapest por la "lentitud" de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en el proceso de aprobación de vacunas. Hasta ahora, la Unión Europea (UE) autorizó tres vacunas contra la Covid-19: las de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca. Mira TambienEl médico trucho suma denuncias: indicó fumar marihuana a un paciente con Covid Hungría aprobó el uso de la Sputnik el 7 de febrero, cinco días después de que la revista científica The Lancet publicara que era segura y eficaz. Varios gobiernos europeos hicieron público su interés por la vacuna rusa, pero aún debe ser autorizada por el ente regulador de la UE. Mira TambienGaiman| Realizaron refacciones en la escuela agrotécnica Mientras tanto, los esfuerzos de cada país por frenar los contagios y las muertes en esta segunda ola de la pandemia continúan. Más de 382.000 personas se contagiaron de coronavirus en Hungría, 1.862 de ellas en la última jornada. Del total, 13.444 murieron, 97 en las últimas horas. Fuente: Télam Temas hungria El mundo sputnik v Lás más leídas en El Mundo 1 González y Noboa irán al balotaje en las presidenciales de Ecuador 2 Ordenan preparación militar ante aplazamiento de Hamas de próxima liberación de rehenes 3 Israel retomará su ataque contra Gaza si Hamas no libera más rehenes 4 Detuvieron a 180 miembros de la Cosa Nostra 5 Justicia emitió nueva orden de aprehensión contra Evo Morales