Salud Los jóvenes que fuman y vapean tienen más probabilidades de contraer coronavirus La Universidad de Stanford realizó un estudio con más de 4 mil adolescentes fumadores y reveló que tienen entre 5 y 7 veces probabilidades de contagiarse. 13/08/2020 • 14:37 Detener audio Escuchar Una investigación realizada por especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford asegura que los jóvenes que fuman cigarrillos de tabaco común o electrónicos tienen entre 5 y 7 veces más probabilidades de contraer la enfermedad. En el estudio se entrevistó a más de 4.000 jóvenes de entre 13 a 24 años en Estados Unidos, la otra mitad de ellos eran fumadores, los otros no; y se les consultó si habían fumado o vapeado dentro de los últimos 30 días, si había tenido síntomas identificados o si se habían realizado tests de coronavirus. La investigación concluyó que en un diagnóstico positivo de Covid-19 era 5 veces más probable en los jóvenes de que habían vapeado en ese mes previo, y la probabilidad crecía hasta casi 7 veces si en ese mismo periodo habían fumado también tabaco normal. La doctora Bonnie Halpern-Felsher, profesora de Pediatría en la Universidad de Stanford y autora principal de la investigación, confirmó: "Nos sorprendió” ya que no esperaban esos resultados. “Esperábamos ver tal vez alguna relación, pero ciertamente no con las probabilidades, las proporciones y la importancia que estamos viendo aquí", aseguró en diálogo con la cadena televisiva NBC. Los autores del estudio creen que los resultados pueden explicarse por varias razones. En primer lugar, el hecho de fumar o 'vapear' dañan los pulmones y los hace más vulnerables a la infección. Otra razón radica en que la expulsión del humo por parte de un infectado puede facilitar el contagio por vía aérea de los fumadores pasivos. Tampoco se descartan algunos hábitos en el consumo, como el habitual contacto entre la mano y la boca. "Si fumas, te estás poniendo en riesgo de contraer la Covid-19 y otras enfermedades pulmonares", ha advertido a la vista de los datos Bonnie Halpern Fesher, quien solicitó a las autoridades endurecer las condiciones para vender cigarrillos y vapeadores a consumidores jóvenes. El estudio que fue publicado por la revista Journal of Adolescent Health, no indica el margen de error de la encuesta. Temas Salud fumar jóvenes VIRUS Coronavirus Lás más leídas en El Mundo 1 Congresista republicano afirma que existe una nave submarina extraterrestre 2 Encontraron 56 cadáveres en fosas clandestinas en el norte de México 3 Israel asegura que ocho de los rehenes que podría liberar Hamás están muertos 4 La ONU confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París 5 Trump firmó un decreto para impedir el cambio de género a menores de 19 años